array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Biblioteca Digital de Textos del Español Antiguo

El corpus Textos cronísticos españoles, un recurso electrónico de uso libre en la red desarrollado por el Hispanic Seminary of Medieval Studies ( http://www.hispanicseminary.org ), contiene más de 7.000.000 millones de palabras de 49 manuscritos y libros impresos producidos entre los siglos XIII y XVII, previamente publicados por el Hispanic Seminary of Medieval Studies en microficha o CD-ROM. El corpus será una importante fuente de información[Leer más]
19/09/2016


XXVI Seminario Internacional SELITEN@T. «Teatro y marginalismos por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI»

El Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías (SELITEN@T) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en colaboración con la Asociación Internacional de Teatro del Siglo XXI y el Instituto del Teatro de Madrid, convoca un Seminario Internacional sobre TEATRO Y MARGINALISMOS POR SEXO, RAZA E IDEOLOGÍA, con el objetivo de estudiar lo publicado/representado en el ámbito teatral desde el año 2000 al[Leer más]
16/09/2016

La literatura popular española: balance y aproximaciones

Género todavía poco explorado, la literatura popular española no ha dejado de dialogar con las producciones del resto de los países occidentales dominantes de lo que se convino en denominar, desde el siglo XIX, como cultura mediática globalizada. Estos textos poco conocidos hoy en día contribuyeron a la formación del imaginario español moderno en diálogo con las culturas mediáticas occidentales. En España los novelistas “populares” empiezan a[Leer más]
15/09/2016

La obra de Gonzalo Torrente Ballester como juego

Torrente Ballester aprendió a mirar el mundo en que vivió a través de la Literatura, se dio cuenta que tanto los hechos que verdaderamente tienen lugar como las ficciones son esenciales para el ser humano; la Literatura es un instrumento que el ser humano puede emplear para comprenderse a sí mismo, a los demás y al mundo que lo rodea. De modo que Torrente Ballester convirtió todo lo que percibió, pensó e hizo (o quiso hacer) en narraciones y dio[Leer más]
08/09/2016

21. Deutscher Hispanistentag-Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas

la conflictiva o armoniosa convivencia del hispanismo con tantas otras lenguas, etnias y culturas gana aún mayor impacto a raíz del proceso de globalización que estamos viviendo en tantos países del mundo. Es cierto que los movimientos migratorios pueden afectar a los terrenos que tradicionalmente se habían considerado como baluartes del hispanismo provocando nuevos desafíos y nuevas mezclas de cultura. Pero los efectos de la migración operan[Leer más]
08/09/2016