II Jornadas de Literatura Argentina Contemporánea «Borges y los otros».

Estas Jornadas se proponen estudiar la obra de Jorge Luis Borges en el contexto de la Literatura Argentina, pensando a sus «otros» como precursores, contemporáneos y /o continuadores, sean estos afiliados a su estética por identidad, mímesis o contraposición. El universo de «otros» borgeanos constituirá de esta manera el canon lector-escritor que se forma en la literatura de nuestro país en torno a su escritura. También se convoca a ex-alumnos[Leer más]
16/06/2016

Seminarios de lingüística y literatura 2012. Entre el deseo y la ficción: representaciones del desierto en la literatura lationamericana

Dr. Javier Uriarte (Stony Brook University, NY) Este curso se propone explorar las formas en que ciertas ideas, proyectos u obsesiones de diferentes escritores e intelectuales han cobrado forma en América Latina, desde el siglo XIX, a través de la noción de “desierto”. Se examinan textos en los que el espacio es narrado en términos de desierto, a veces de modos opuestos o contradictorios: como una construcción, el desierto constituye una forma[Leer más]
16/06/2016

La construcción de la imagen de escritor en el novencientos: el caso de Julio Herrera y Reissig

Duración: 20 horas El curso presta atención al concepto de "poeta lirico moderno" en relación al problema de la individualidad). Estará a cargo del Dr. Aldo Mazzuchelli (Brown University) Horario: Lunes, Miércoles y Viernes, 18.00 a 21.00 hs Más información en la página electrónica Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad del Uruguay Edificio Central Magallanes 1577 11.200 Montevideo - Uruguay Tel: (+598 2) 409 11[Leer más]
16/06/2016

Lo Real Maravilloso en la novela latinoamericana

A cargo del Dr. José Antonio Bravo Amézaga, se impartirá todos los jueves de noviembre en el Instituto Raúl Porras Barrenechea (3,10, 17 y 24) a las 7 p.m. El Dr. José Antonio Bravo, analizará textos representativos como Cien años de soledad de Gabriel García Márquez; El reino de este mundo, de Alejo Carpentier; Pedro Páramo, de Juan Rulfo y Aura, de Carlos Fuentes. Contacto: Instituto Raúl Porras Barrenechea Calle Colina 398, Miraflores ([Leer más]
16/06/2016

XI Seminario de Posgrado «Literatura argentina y latinoamericana: crítica y creación».

Curso patrocinados por la Universidad de Virginia y el Centro de Estudios Literarios y Sociales CAELYS-CHACO. Este seminario es una oportunidad única para estudiar la lteratura argentina y latinoamericana y sus procesos creativos con algunos de los más relevantes escritores y críticos de la actualidad. Los participantes tienen la oportunidad de entrevistar a esos autores, y de compartir con ellos encuentros, almuerzos, cenas o tertulias en cafés[Leer más]
16/06/2016