Cursos de actualización disciplinaria para profesores adscriptores, 2010.

Coordinación Nacional: Profesor Hebert Benítez Pezzolano. Cursos destinados a profesores adscriptores de la especialidad, quienes acreditarán su condición de tales a los efectos de establecer la calidad de asistentes. Se establece un cupo de hasta 45 inscriptos por curso y por módulo, dentro del cual tendrán prioridad los profesores adscriptores. Las inscripciones deben realizarse a través de la siguiente dirección de correo electrónico:[Leer más]
16/06/2016

Crisis y utopía. Cambio social en el teatro latinoamericano

El curso tendrá lugar los días 6, 13, 20 y 27 de octubre y 3 y 10 de noviembre en la Facultad de la Cultura del CLAEH en Montevideo, de 19:00 a 22:00 hrs. En este curso se hará énfasis en la valoración del teatro latinoamericano durante el período 1900-1950 como fenómeno social y colectivo, desde una perspectiva histórica. A través de una selección de obras de diversos autores y países y de lecturas sobre teatro, los estudiantes podrán[Leer más]
16/06/2016

Programa de estudios «Texturas Caribeñas»

De la Europa del siglo XVII hasta la contemporaneidad antillana; del teatro a la poesía, la narrativa, la ensayística, las artes visuales y el cine; de la crónica al testimonio; de los caribes a las actuales minorías sociales; del canibalismo a la antropofagia cultural; de personaje a metáfora; de la tempestad al huracán; el Caliban de la obra de Shakespeare no ha dejado de estar vinculado con la historia, la cultura y el pensamiento de nuestros[Leer más]
16/06/2016

Héroes y antihéroes en la literatura española

Curso destinado a la reflexión sobre la figura del héroe en la literatura y el cine, y que sirve como eje para analizar la relación entre sociedad y literatura en diferentes momentos sociohistóricos. El plazo de inscripción se encuentra abierto desde el día 6 de mayo y se cerrará cuando se hayan cubierto todas las plazas ofertadas. Ponencias Juan Victorio (UNED): «Literatura, sociedad y heroicidad en la Edad Media». Antonio Moreno (UNED): «[Leer más]
16/06/2016

Maestría en Ciencias Humanas opción: «Estudios latinoamericanos», «Lenguaje, cultura y sociedad» y «Teoría e historia del teatro».

Fecha de inscripciones: desde el jueves 23 de junio al viernes 29 de julio de 2011 Requisitos para aspiración a la Maestría en Ciencias Humanas (generación 2011): 1.- Cédula de identidad, fotocopia y foto carné. 2.- Título universitario de grado (original y copia) y escolaridad. En caso de títulos de otras instituciones equivalentes, si se han cursado en menos de cuatro (4) años, se debe adjuntar certificado de convalidación. 3.- Currículo vitae[Leer más]
16/06/2016