Ciclo de conferencias 2011. Centro de Estudios de Literatura Comparada «María Teresa Maiorana»

Destinatarios: Público en general. -Martes 16 de agosto. Revistas y suplementos literarios. Jorge Cruz (Academia Argentina de Letras) -Martes 30 de agosto. La estética grotesca de Valle Inclán. Anticipación y convergencias con las corrientes europeas de vanguardia. María Rosa Petruccelli (UBA) -Martes 20 de septiembre. El último libro de Roberto J. Payró: su estada europea. Martha V. de Burbridge (UCA) -Martes 24 de octubre. Los sabores de la[Leer más]
16/06/2016

Investigación literaria: los caminos de una práctica

Se trata de un curso con evaluación, estructurado en 18 hs. presenciales y 12 hs. virtuales, según las siguientes condiciones: a.Podrán inscribirse todos los docentes del SUNFD que dicten asignaturas específicas de la especialidad en cualquier Centro o Instituto del país. b.El cupo de asistentes con derecho a evaluación es de 25 en total. c.Podrán inscribirse docentes en calidad de asistentes sin evaluación. d.Tendrán inscripción prioritaria[Leer más]
16/06/2016

Alta Especialización en Filología Hispánica

Temas Lengua española: Fonética y Fonología La adquisición del español Problemas de Gramática La expresión escrita Léxico y sintaxis Historia de la lengua Pragmalingüística Análisis del Discurso Informática y lingüística Sociolingüística El Judeoespañol Literatura española: Orígenes de la literatura castellana Cuestiones disputadas de literatura medieval Literatura dramática de los Siglos de Oro: Texto y representación Narrativa de los Siglos de[Leer más]
16/06/2016

Hispanoamérica y su literatura en las últimas décadas (De 1970 en adelante)

Coordinado por Concepción Reverte Bernal, catedrática de Literatura Hispanoamericana, y José Manuel Zulueta Fernández, Universidad de Cádiz. En el curso se tratará sobre la literatura hispanoamericana más reciente, tanto en su contexto político como en diversos géneros: ensayo, poesía, narrativa, teatro. Posteriormente, se centrará en tres países: Perú, Colombia y Argentina. Conferencias: Teodosio Fernández (Universidad Autónoma de Madrid,[Leer más]
16/06/2016

III Seminario Internacional sobre Narrativa Hispanoamericana Contemporánea

«Literatura y contextos transnacionales: la narrativa hispanoamericana actual por sus protagonistas». Ponencias: Álvaro Salvador (Universidad de Granada): «La narrativa breve de Andrés Neuman». Andrés Neuman (escritor de Argentina): «Pasaporte de frontera». Juan Carlos Méndez Guédez (escritor de Venezuela): «Vine a la Mancha porque me dijeron que acá vivía mi padre: territorios y globalización en la novela hispanoamericana del siglo XXI». María[Leer más]
16/06/2016