La Universidad de Vigo anuncia este encuentro científico que se celebrará del 27 al 29 de junio de 2018 en Vigo (España), con el fin de presentar las conclusiones del Proyecto de Investigación «La recepción póstuma de Francisco de Quevedo». El plazo para el envío de propuestas se cierra el 20 de febrero de 2018. Se invita a participar de forma muy particular aquellas personas que realicen sus tesis académicas sobre el autor español y son
[Leer más]
17/01/2018
La Universidad de Valladolid invita a participar en este congreso, que se celebra del 5 al 7 de septiembre de 2018 en Soria (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 28 de abril de 2018. El objetivo de este encuentro es abordar el valor del patrimonio como vehículo para la formación integral del alumnado de enseñanzas obligatorias así como en la validez de la creatividad y la literatura para el desarrollo de la inteligencia, la
[Leer más]
16/01/2018
La Universidad de Valladolid celebra este congreso del 5 al 7 de septiembre de 2018 en Soria (España). El objetivo del encuentro es abordar el valor del patrimonio como vehículo para la formación integral del alumnado de enseñanzas obligatorias, así como la validez de la creatividad y la literatura para el desarrollo de la inteligencia, la expresión y las capacidades humanas y profesionales futuras. Igualmente, también tiene como objetivo atraer
[Leer más]
15/01/2018
El «Fabulario» de Sebastián Mey, colección de fábulas ilustradas publicado en Valencia en 1613, es el primer libro español de literatura infantil. También ha servido para el aprendizaje de la lengua castellana en la Europa de la primera parte del siglo XVII. Recreando textos atribuidos a Esopo, el autor descarta los relatos más impregnados de mitología para adaptarse a la tradición cristiana. Hay también un deseo de hispanizar las fuentes a
[Leer más]
12/01/2018
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Grupo de investigación fundado en 1990 por Ignacio Arellano y que reúne investigadores de la Universidad de Navarra y otros asociados de distintas universidades. En el marco de la «Línea de Investigación Prioritaria Siglo de Oro» de la Universidad de Navarra, el GRISO desarrolla múltiples proyectos: - Proyecto TC/12 CONSOLIDER - Autos sacramentales completos de Calderón de la Barca - Comedias completas de Calderón de la Barca - Centro de
[Leer más]
05/01/2018