XLV Simposio de la Sociedad Española de Lingüística (XLV SEL)

Normas para la presentación de Comunicaciones 1) Quienes deseen participar en el Simposio con una contribución –bien una comunicación libre, bien una comunicación en una sesión monográfica– deberán enviar un resumen de comunicación que respete el formato y las condiciones del boletín de inscripción de la página web del Simposio. En el caso de que la comunicación deba integrarse en una de las sesiones monográficas, en el resumen deberá indicarse[Leer más]
16/06/2016

VI Encuentro de Escritoras Hispano-Canadienses sus Críticos y Editores

-Los fondos colectados se utilizarán para amortiguar los gastos del evento y patrocinar una publicación arbitrada de los trabajos elegidos. (blind peer review). Por ello les pedimos someter un escrito inédito no mayor de 15 páginas, el cual será sometido a un comité evaluador (en fuente Times New Roman, a doble espacio). Los 15 trabajos seleccionados se publicarán bajo el sello editorial Split/Quotation-La Cita Trunca, con un tiraje de 100[Leer más]
16/06/2016

XI Congreso de Novela y Cine Negro: «Mirada crítica, denuncia social»

Las intervenciones en castellano no superarán los 20 minutos y los interesados deberán enviar, dentro la plantilla de comunicaciones que podrán descargarse en la web, un resumen (máx. 250 palabras) acompañado de un breve currículum biobibliográfico. La plantilla habrá de enviarse antes del 20 de diciembre de 2014 a la dirección de correo electrónico: prensacongreso@gmail.com Dirección y organización Àlex Martín Escribà (Universidad de Salamanca[Leer más]
16/06/2016

II Encuentro Max Aub: «Geografías literarias de Max Aub»

La obra de Aub es poema de lo visible – «he sido ojo»- , desde dentro y fuera de la alambrada. Lejos de su tierra, busca el aire para quienes, en España y según sus propias palabras, se han quedado sin aire. Humanamente geográfica, su obra dice como el hombre actúa sobre el mundo y metaforiza su entorno para darle alcance. Max Aub supo que el reconocimiento de la propia obra en otros lugares y otras lenguas era una lucha por el reconocimiento de[Leer más]
16/06/2016