Razón poética: Un estudio genético de su construcción (la poética de Emilio Prados y el pensamiento de María Zambrano)

Trabajo de investigación defendido en diciembre de 2008 en la Universidad Autónoma de Madrid en el que se analiza el pensamiento y la reflexión literaria de María Zambrano contextualizándola dentro de la obra del poeta también malagueño Emilio Prados, exiliado en México tras la guerra civil española. La obra se encuentra estructurada en tres partes principales: contexto cultural y social de la pensadora malagueña, análisis de su pensamiento[Leer más]
16/06/2016

La poesía andaluza de la Transición (1966-1982): Revistas y antologías

El objeto de esta tesis doctoral es el estudio y análisis de las revistas literarias y las antologías de poesía publicadas en los años de la Transición en Andalucía (1966-1982). A partir de este corpus documental, la investigación ha articulado una pluribiografía donde dialogan estas publicaciones de poesía en un mismo período, como resultado de una dinámica de cambio y estabilidad de los códigos culturales de la Transición. La heterogeneidad de[Leer más]
16/06/2016

Motivos religiosos en la poesía existencial española de posguerra (1939-1952)

Esta tesis doctoral persigue el objetivo de determinar la conformación del tema religioso de la poesía existencial española de la primera posguerra, entre 1939 y 1952, a partir de sus motivos literarios. Su itinerario investigador está secuenciado en seis grandes bloques de contenido. El primero de ellos está dedicado a los «Aspectos metodológicos» que concurren ante la amplitud de la naturaleza de una investigación que simultáneamente contempla[Leer más]
16/06/2016

De(con)structive Devices: Post-Structuralism and Post-Marxism in Spanish Poetry, 1968-1972

Most studies of post-War Spanish poetic production (1939-1975) have maintained the binary opposition between committed and evasionist poetry. As a result of this, most critics have described the work of the poets belonging to the Generation of 1968 as poetry that avoids the social issues of the years leading up to Spain's transition to democracy. My dissertation seeks to articulate the complex and subtle nature of the relationship between[Leer más]
16/06/2016

Cábala y poesía. Ejemplos hispánicos

Estudio realizado sobre la influencia del a mística judía en la poesía hispánica (española e hispanoamericana) del siglo XX. El análisis se ha estructurado principalmente sobre la obra de autores como Juan Gelman, Clarisse Nicoïdski, Alejandra Pizarnik, poetas de origen judío, y autores como José Ángel Valente, Jorge Luis Borges y Juan Eduardo Cirlot, cuya preocupación estética motivó su acercamiento a la mística judía.[Leer más]
16/06/2016