The intimacy of humankind: convergences and divergences and of love in Latin American poetry 1950-1990

This dissertation examines the interchange between individual and social love, eros and philadelphos, in the writings of four Latin American poets of the Cold War era: Pablo Neruda, Ernesto Cardenal, Gioconda Belli, and Raúl Zurita. Chronologically, I frame this work beginning with Neruda’s return to writing love poetry in the early 1950s, up until the breakdown of collectivist movements in the late 1980s with the expansion of capitalism and the[Leer más]
16/06/2016

Obra lírica de Diego Hurtado de Mendoza. Edición y estudio literario

La tesis aborda en primer lugar un estudio sobre el autor, Diego Hurtado de Mendoza, su personalidad literaria, el contexto cultural y literario, el perfil humanístico del poeta, su espléndida biblioteca, sus relaciones con Garcilaso, etc. Atendiendo de modo especial a la presencia del mundo clásico en Hurtado. Se estudia a continuación la producción literaria del autor, incluyendo las obras atribuidas, siendo de destacar la aportación de la[Leer más]
16/06/2016

Poesía y pensamiento en Antonio Colinas, (1967-1988)

La presente tesis doctoral abarca el estudio de la obra poética de Antonio Colinas desde los primeros escritos de 1967 (Junto al lago y Poemas de la tierra y de la sangre) hasta el libro Jardín de Orfeo aparecido en 1988. Para su elaboración, se han seguido los planteamientos metodológicos de Gaston Bachelard, Gilbert Durand, Jean Burgos y Antonio García Berrio sobre antropología y poética de lo imaginario, mitocrítica e imaginación simbólica.[Leer más]
16/06/2016

La Dragontea de Lope de Vega: una aproximación literaria e histórica

A finales del siglo XVI, el género épico irrumpe con fuerza en Europa, con una serie de autores italianos (Tasso, Boyardo, etc.) que se convierten en referentes. En España, el género fue recogido por autores como Alonso de Ercilla, Pedro de Oña o el mismo Lope de Vega. Con La Dragontea, Lope de Vega intenta cultivar la épica culta, y alejarse así de la imagen de autor popular. El poema narra los hechos sucedidos durante la última expedición del[Leer más]
16/06/2016

Un análisis mitopoético e imaginal de La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, y Dorotéia, de Nelson Rodrigues

Esta investigación tiene como propuesta analizar las obras dramáticas La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca (1898–1936) y Dorotéia, del brasileño Nelson Rodrigues (1912-1980), desde el marco de la literatura comparada. Se ha buscado elucidar no tanto los elementos visibles y explícitos que pueden aproximan ambos textos, sino desentrañar más el aspecto simbólico, implícito y mítico que conllevan en su interior. Como uno de los[Leer más]
16/06/2016