Enrique Piñana Segado: vida y obra poética

Esta tesis doctoral se centra en el estudio de un escritor cuya vida ha sufrido profundos cambios que inciden en su obra literaria. Enrique Piñana Segado (1909-1979), maestro vocacional, ha escogido el género poético como medio para expresar sus sentimientos y los sucesos acontecidos a lo largo de los años de su existencia. La investigación se estructura en varias partes: la biografía abre paso a un estudio cronológico de su producción literaria[Leer más]
16/06/2016

«Debajo estoy yo». Formas de la autorrepresentación femenina en la poesía hispanoamericana (1894-1954)

Investigación sobre la vida y los textos autobiográficos de cuatro autoras hispanoamericanas, María Eugenia Vaz Ferreira, Delmira Agustini, Alfonsina Storni y Julia de Burgos, como modelos del conflicto psicológico y emocional producido en la mujer durante este período y bajo un entorno social restrictivo social.[Leer más]
16/06/2016

Versos Viejos: edición crítica y teoría poética de Francisco Vighi.

Se trata de una edición crítica del único libro publicado en vida del poeta Francisco Vighi. Como si se tratase de una biografía poemática, se puede estudiar las diferentes propuestas artísticas de la primera mitad de siglo XX en España. Una segunda parte del trabajo trabaja la teoría poética de Francisco Vighi desde el análisis del humorismo, la influencia de la lírica popular, así como la creación del canon literario de vanguardia a través del[Leer más]
16/06/2016

Flores en la poesía española del Renacimiento y Barroco

Estudio realizado sobre la utilización de las flores, como la rosa, el clavel, el lirio o azucena, el jazmín, la violeta, el narciso y el jacinto, en autores del Renacimiento y del Barroco: Garcilaso de la Vega, Gutierre de Cetina, Francisco de la Torre y Herrera, Góngora, Quevedo y Francisco de Rioja.[Leer más]
16/06/2016

El yo penúltimo. Subjetividad y espejo en la literatura española de la posmodernidad (1978-2008)

Tesis defendida en junio de 2009 y con la calificación de Sobresaliente cum laude.[Leer más]
16/06/2016