Historias Fingidas, número 8 (2020)

`Historias Fingidas` presenta en su nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - El Motif-Index de S. Thompson y sus aplicaciones en la literatura caballeresca, Juan Manuel Cacho Blecua - De Stith Thompson a las plataformas digitales: algunas reflexiones (con un Índice de motivos de la Demanda del Santo Grial, Toledo, 1515), Karla Xiomara Luna Mariscal - Las humanidades digitales y la base de datos MeMoRam: para un enfoque sistemático[Leer más]
14/01/2021

Recepción, reescritura y variación léxica en la Crónica sarracina de Pedro de Corral. Estudio lingüístico y edición filológica

Esta tesis defendida por Ana María Romera Manzanares en la Universidad de Sevilla, en 2021, presenta los resultados de la edición, estudio y análisis lingüístico de la obra cuatrocentista escrita por Pedro de Corral (ca. 1430) en los albores de la centuria cuatrocentista, denominada como `Crónica del rey don Rodrigo´ o `Crónica sarracina´. La investigación que se ofrece en estas páginas aborda la complejidad de la obra desde su examen completo[Leer más]
13/01/2021

Congreso Virtual Internacional. «Discursos cautivos. Mujer, escritura y reclusión»

El Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universitat de València (España) celebra este congreso virtual del 8 al 9 de abril de 2021. El objetivo de este congreso es realizar un abordaje en profundidad en las diversas formas de reclusión que han actuado y actúan sobre la mujer, y a las diferentes maneras de narrarla y de representarla. La fecha límite para el envío de propuestas se termina el 21 de febrero de 2021. Las[Leer más]
09/01/2021

Revista [sic], número 28 (abril de 2021)

La revista [sic] invita a participar en su próximo número monográfico `Los años 90 en la literatura y el arte iberoamericanos´, coordinado por Álvaro Lema Mosca. El plazo para el envío de propuesta se cierra el 20 de marzo de 2021. Se reciben artículos de investigación vinculados a esta periodización y sus principales características. Ejes temáticos: -La literatura de los 90: ruptura, transición, identidad. -Los 90 entre la posmodernidad, el[Leer más]
08/01/2021