Romanica Olomucensia, volumen 33, número 1 (2021)

La revista `Romanica Olomucensia` invita a participar en este nuevo número monográfico dedicado a `Textos y discursos subalternos y/o subversivos en los dominios ibéricos de África, América y Asia`. El plazo para el envío de propuestas termina el 1 de julio de 2021. En la página web de la revista `Romanica Olomucensia se pueden descargar los criterios de edición`: https://romanica.upol.cz/artkey/inf-990000-0400_For-contributors.php . Los[Leer más]
18/01/2021

II Congreso Internacional Literatura y Franquismo: «Ortodoxias y heterodoxias»

La Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares, España) celebra este congreso del 20 al 22 de octubre de 2021. El objetivo es continuar con la tarea colectiva de reconstruir la memoria literaria de la España franquista, así como propiciar un diálogo académico en torno a las particularidades que el Franquismo, como sistema social, político y cultural, imprimió en la producción, circulación, recepción y crítica literarias entre 1939 y 1975. Se parte[Leer más]
15/01/2021

II Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes

La Universidad Internacional de Valencia, la Asociación Humanitas Sevilla e Iberoamericana Corporación Universitaria celebran este congreso del 26 al 29 de mayo de 2021. El evento se desarrollará durante 4 días en modalidad mixta, combinando sesiones síncrónicas de especialistas con sesiones virtuales asincrónicas de comunicaciones y paneles, cuya interacción será dinamizada a partir de un foto virtual. Las lineas temáticas son las siguientes: -[Leer más]
14/01/2021

IV Simposio Canario de Minificción: «Micronautas en el ciberespacio. Minificción y cibercultura»

El Simposio Canario de Minificción y la Universidad de La Laguna, Tenerife (España) celebran este simposio en línea del 17 al 19 de noviembre de 2021. El plazo para el envío de propuestas se termina el 30 de junio de 2021. Líneas temáticas La minificción en el ciberespacio - Desarrollo de la microtextualidad en el ciberespacio. - Los géneros minificcionales con mayor presencia en internet. - Autores/as más destacados en el contexto digital.[Leer más]
14/01/2021

Plaza de profesor de literatura (Universidad del Valle)

La Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle (Colombia) convoca esta plaza para empezar a trabajar a partir de julio de 2021. El plazo para el envío de solicitudes termina el 26 de febrero de 2021. Se requiere un título de doctorado en Literatura, Humanidades, Educación, experiencia docente y profesional de mínimo un año, así como la acreditación de al menos una publicación en revistas especializadas y/o libros de investigación[Leer más]
14/01/2021