Revista América sin Nombre, nueva sección (call for papers)

La revista América sin Nombre, a partir de su próximo número, abre una nueva sección miscelánea. Se invita a todos aquellos investigadores interesados a que colaboraren con sus contribuciones. Pueden consultar las características y condiciones en este enlace: http://americasinnombre.ua.es/about/submissions#authorGuidelines Adjuntamos un archivo con las instrucciones para envío a través de nuestra plataforma OJS (Open Journal Systems) y el[Leer más]
07/06/2017

Celebración de la mesa redonda «Explorar los límites en el arte, la literatura y la realidad», el 8 de junio, en la feria del libro de Madrid

Participan en esta mesa redonda: Soledad Sevilla (artista), Javier Moscoso (escritor y profesor de investigación del Instituto de Filosofía del CSIC), Pilar Rubio (escritora, directora de la editorial La línea del horizonte) y Gonçalo M. Tavares (escritor). Moderador: Miguel Ángel Barroso, redactor de ABC Cultural. Organiza: Embajada de Portugal en Madrid y ABC Lugar: Pabellón Bankia de actividades culturales, 8 de junio, de 20:00 a 21:00 hrs.[Leer más]
06/06/2017










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Teoría da Literatura e Literatura Comparada (TLLC)

Este grupo se centra en las siguientes líneas de investigación: teoría literaria, literatura comparada, realismo y literatura, teoría de la lírica, fenomenología, historia comparada de las literaturas, teoría de la historia literaria, cine y literatura, estudios teatrales, literatura y nuevas tecnologías, semiótica, sociología literaria.[Leer más]
02/06/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Portal de Teoría y Crítica Literarias

Este portal de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.ofrece diversos materiales y herramientas de apoyo para el desarrollo de la reflexión teórica contemporánea en el campo de las artes y la literatura. Lectura competente de textos literarios Política y literatura Poéticas visuales Teoría de los géneros Estudios de traducción Crítica literaria latinoamericana Identidad y representación Posmodernidad y posmodernismo Literatura infantil y[Leer más]
31/05/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Crítica de la literatura hispanocanadiense

Proyecto que lleva a cabo, desde 2005, un rastreo de la crítica relacionada con escritores que aportan información sobre su obra y cuya información se recoge en un archivo Presidenta del Registro Creativo: Nela Río, ooeta, escritora, artista e investigadora nacida en Argentina, ciudadana canadiense desde 1977 Directora: Sophie Lavoie[Leer más]
26/05/2017