Este congreso tendrá lugar del 4 al 6 de julio de 2018. Está dirigido a todos los investigadores, instituciones y organismos interesados por la neología como reflejo de la evolución y de la vitalidad de las lenguas románicas, tanto en su unidad como en su diversidad. Tras tres primeras ediciones caracterizadas por un franco éxito (Barcelona en 2008, São Paulo en 2011 y Salamanca en 2015), la organización se desplaza a Francia y es la ciudad de
[Leer más]
02/09/2017
Káñina. Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica solicita artículos para su volumen 42, número 2 de 2018. Kañina, que en lengua bribri, significa 'amaneció' es una publicación académica, semestral y de acceso abierto, copatrocinada por las unidades académicas del Área de Artes y Letras, y la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica. Como revista del Área, las investigaciones que se publican, inéditas y
[Leer más]
24/08/2017
Pretendemos, neste segundo Colóquio de Línguas Estrangeiras, descobrir as alterações que esta (ideia de) Refolução promove(u). Por conseguinte, propõem-se os seguintes temas e tópicos de interesse para discussão, além de outros igualmente pertinentes: - A construção de identidades nacionais: língua e poder - A construção e defesa do espaço público: o poder das línguas - A Contrarreforma católica: importância e significados - A máquina
[Leer más]
08/08/2017
La Asociación Española de Lingüística de Corpus (AELINCO) y el Comité Organizador de esta nueva edición se complacen en anunciar el X Congreso Internacional de Lingüística de Corpus (CILC2018), que tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura (Campus de Cáceres), del 9 al 11 de mayo de 2018. El lema de esta edición, en torno al que girarán alguna de las conferencias plenarias e invitadas y muchas de las
[Leer más]
07/08/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación Humanismo-Europa, dirigido por Pedro Aullon de Haro, se ocupa de varias líneas de investigación: - Barroco. - Biblioteconomía y Biblioteca digital. - Clasicismo y Modernidad. - Crítica literaria y artística. - Edición y Edición digital. - Ensayo y géneros ensayísticos. - Epistemología historiográfica y científico-humanística. - Estética. - Estudio y edición de la obra de Juan Andrés. - Friedrich Schiller: poética y
[Leer más]
07/08/2017