Autor: 
Sabine, Schmitz; Daniel A., Verdú Schumann; Dante, Barrientos Tecún (eds.)
Editorial/Institución editora: 
Iberoamericana/Vervuert
Ciudad: 
Madrid/Fráncfort
País: 
España
Año: 
2025
Tipo de publicación: 
Libros
Materias de especialidad: 
Descripción: 
El género fantástico y el policial se consolidan paralelamente en la segunda mitad del siglo XIX, primero en Europa y muy pronto en Latinoamérica, estimulados por el auge de la prensa y de disciplinas como la biología, la psicología, la sociología o la ciencia forense. Este es el primer volumen dedicado específicamente a analizar la incorporación de lo fantástico en el policial latinoamericano, en sus distintos medios y formatos. A partir del estudio de casos concretos, especialistas de distintos países –entre los cuales, junto a profesores de universidades europeas, estadounidenses y latinoamericanas, se encuentra Pablo de Santis, uno de los más importantes escritores y guionistas de historietas del género policiaco en Argentina– sacan a la luz el enorme potencial semántico y subversivo de este fértil entrecruzamiento de géneros. Construido a partir tanto de la tradición occidental globalizada como de distintos imaginarios (pos)populares, basados habitualmente en tradiciones locales o regionales de raíces indígenas, su finalidad última es a menudo ofrecer una mirada crítica a la realidad social, política o económica circundante.
Redes sociales
Correo electrónico: 
Información adicional: 
Sabine Schmitz es catedrática de Literatura y Cultura Románicas en la Universität Paderborn (Alemania). Entre sus especialidades se encuentran la literatura y el cómic de género negro o policial y las culturas (pos)populares en América Latina.

Daniel A. Verdú Schumann es profesor titular de Historia del Arte en la Universidad Carlos III de Madrid (España). Ha publicado numerosos trabajos sobre cine latinoamericano y español, especialmente en relación con los géneros fílmicos y las cuestiones identitarias.

Dante Barrientos Tecún es professeur des universités en la Aix-Marseille Université (Francia) y director adjunto del Centre Aixois d’Études Romanes (CAER). Trabaja sobre el género negro y la no ficción, así como sobre poesía, narrativa y teatro centro y latinoamericanos.
Fecha de publicación: 
Lunes, 28 julio, 2025
28/07/2025 Publicaciones