Organizadores:
Mc Gill University y Universitas Castellae
Tipo de actividad:
Congreso, jornada, encuentro
Fecha límite de solicitud:
Lunes, 25 mayo, 2026
Descripción:
Mc Gill University y Universitas Castellae organizan el Congreso Internacional «Hibridación y mestizaje. Claves de la cultura hispánica». El congreso contempla el doble formato presencial y en línea y tendrá lugar del 22 al 26 de junio de 2026. Se invita a todas las personas interesadas a enviar sus propuestas de comunicación. En la solicitud se debe expresar claramente cuál es la forma en la que desea presentar el trabajo.
Las comunicaciones serán de 12 pp. (bibliografía y notas incluidos en esas páginas) a doble espacio (20 minutos de exposición). No es necesario enviar la ponencia hasta que se haya realizado el Congreso. Para la inscripción sólo es necesario enviar los datos del ponente, así como un resumen de lo que se va a presentar. La cuota de inscripción será de 120 euros -en el transcurso del año 2026, se hará llegar a los congresistas el libro digital que se confeccione con los trabajos, pero y los interesados en recibir una copia del libro impreso deben consultar las condiciones para ello-. Las comunicaciones serán evaluadas por el Comité Asesor del Congreso. Una vez aceptada la comunicación, el pago de la inscripción deberá remitirse por transferencia.
La publicación se realizará en la Colección «Cultura Iberoamericana» de la Edit. Universitas Castellae. La ponencia se editará si el dictamen del Comité Científico es favorable, y este cerrará sus trabajos el 25 de octubre del año 2026, fecha en la que el entrará en el proceso final de publicación.
La comunicación se entregará por correo electrónico (documento Word).
La fecha límite para la aceptación de comunicantes será el 25 de mayo de 2026. El trabajo se enviará en su versión definitiva antes del 25 de septiembre de 2026.
La presentación de los manuscritos deberá seguir las siguientes normas. Para el encabezado del trabajo: título, nombre y apellidos del autor, afiliación universitaria, dirección de correo electrónico y la fuente que se usa: tipo de letra, si hay caracteres griegos u otros diferentes a los latinos. Para la entrega de los originales se ruega que se tenga como referencia el modelo MLA.
Las notas deben ser indicadas con caracteres decimales 1, 2, 3, … y usando el sistema de gestión Word o superíndices de MAC. No se usarán números romanos para las mismas.
Información e inscripción: castellaeuniversitas@gmail.com
Las comunicaciones serán de 12 pp. (bibliografía y notas incluidos en esas páginas) a doble espacio (20 minutos de exposición). No es necesario enviar la ponencia hasta que se haya realizado el Congreso. Para la inscripción sólo es necesario enviar los datos del ponente, así como un resumen de lo que se va a presentar. La cuota de inscripción será de 120 euros -en el transcurso del año 2026, se hará llegar a los congresistas el libro digital que se confeccione con los trabajos, pero y los interesados en recibir una copia del libro impreso deben consultar las condiciones para ello-. Las comunicaciones serán evaluadas por el Comité Asesor del Congreso. Una vez aceptada la comunicación, el pago de la inscripción deberá remitirse por transferencia.
La publicación se realizará en la Colección «Cultura Iberoamericana» de la Edit. Universitas Castellae. La ponencia se editará si el dictamen del Comité Científico es favorable, y este cerrará sus trabajos el 25 de octubre del año 2026, fecha en la que el entrará en el proceso final de publicación.
La comunicación se entregará por correo electrónico (documento Word).
La fecha límite para la aceptación de comunicantes será el 25 de mayo de 2026. El trabajo se enviará en su versión definitiva antes del 25 de septiembre de 2026.
La presentación de los manuscritos deberá seguir las siguientes normas. Para el encabezado del trabajo: título, nombre y apellidos del autor, afiliación universitaria, dirección de correo electrónico y la fuente que se usa: tipo de letra, si hay caracteres griegos u otros diferentes a los latinos. Para la entrega de los originales se ruega que se tenga como referencia el modelo MLA.
Las notas deben ser indicadas con caracteres decimales 1, 2, 3, … y usando el sistema de gestión Word o superíndices de MAC. No se usarán números romanos para las mismas.
Información e inscripción: castellaeuniversitas@gmail.com
Ciudad:
Valladolid
País:
España
Fecha de inicio:
Lunes, 22 junio, 2026
Fecha de finalización:
Miércoles, 24 junio, 2026
Dirección postal completa:
Plaza del Viejo Coso 5 (Edificio Nº. 2)
47003 Valladolid
España
47003 Valladolid
España
Teléfono 1:
+34 637 665 048
Correo electrónico:
Página de Internet: