Organizadores:
Universidad de Alcalá y Universidad de Uppsala
Tipo de actividad:
Congreso, jornada, encuentro
Fecha límite de solicitud:
Martes, 30 septiembre, 2025
Descripción: 
La Universidad de Alcalá y la Universidad de Uppsala organizan el Congreso Internacional «Intelectuales y democracia en sociedades hispánicas posdictatoriales», que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de diciembre de 2025.

El congreso  tiene como objetivo analizar el papel que desempeñaron las redes de intelectuales en los procesos de transición y consolidación democrática tras la caída de regímenes autoritarios en el mundo hispánico. Este ámbito geográfico y cultural ofrece un marco de análisis especialmente significativo, dado que numerosos países de lengua española experimentaron a lo largo del siglo XX una sucesión de golpes de Estado, conflictos bélicos y dictaduras. La superación de estos regímenes dio lugar a transiciones hacia sistemas democráticos que, lejos de seguir un patrón único, adoptaron trayectorias históricas y culturales diversas. Esta pluralidad de experiencias constituye una gran riqueza para la comparación y el análisis crítico, permitiendo examinar cómo los intelectuales (individualmente o en redes) contribuyeron a imaginar, favorecer o incluso tensionar dichos procesos de cambio político y social.

Se invita a todas las personas interesadas a enviar sus propuestas hasta el 30 de septiembre de 2025 en torno a las siguientes líneas de reflexión:

  • Actuación y estrategias de los intelectuales en los procesos de democratización: análisis de su papel en la promoción o el cuestionamiento de los derechos humanos, la justicia social, la libertad de expresión y su incidencia en distintos medios de comunicación e instituciones.

  • Colaboraciones transnacionales y redes transatlánticas de intelectuales en contextos posdictatoriales: vínculos, intercambios y solidaridades entre actores del mundo hispánico a través de fronteras nacionales.

  • Impacto de los productos culturales en la consolidación democrática: estudio de obras literarias, cinematográficas, artísticas o periodísticas que hayan influido en la configuración de prácticas, discursos y valores democráticos.

  • Memoria de los oprimidos y construcción del relato posdictatorial: estrategias culturales de reparación, visibilización u ocultamiento del pasado dictatorial y sus víctimas.

  • Transformaciones ideológicas y redefinición del rol social de los intelectuales en democracia: análisis de las tensiones, continuidades y desplazamientos en el posicionamiento político e intelectual tras el fin de las dictadurasMás información en la página web.


La aceptación de propuestas será hasta el 15 de octubre de 2025 y la fecha límite de inscripciones al congreso es el 7 de noviembre de 2025.

Más información en la página web.
Ciudad: 
Alcalá de Henares
País: 
España
Fecha de inicio: 
Miércoles, 10 diciembre, 2025
Fecha de finalización: 
Viernes, 12 diciembre, 2025
Dirección postal completa: 
Departamento de Historia y Filosofía (Universidad de Uppsala) y Departamento de Lenguas Modernas (Universidad de Uppsala)
Correo electrónico: 
23/09/2025 Congresos y cursos