Organizadores:
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Tipo de actividad:
Congreso, jornada, encuentro
Fecha límite de solicitud:
Lunes, 14 abril, 2025
Descripción:
La Universidad del País Vasco organiza el III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura: «Ars amandi, ars loquendi: Seducción, persuasión y engaño en las literaturas hispánicas». El congreso se celebra del 24 al 26 de septiembre de 2025. Esta tercera edición nace con un interés fundamental: el de profundizar en el conocimiento de la seducción, la persuasión y sus diferentes realizaciones, sus modos de aplicación y su plasmación en las distintas literaturas hispánicas. Al igual que en la edición anterior, se proponen, como objeto de estudio, tres períodos de nuestra historia literaria (Edad Media, Siglos de Oro y Literatura Contemporánea) en torno a dos grandes bloques geográficos que son, además, políticos: Literatura Hispánica Peninsular (incluyendo las Islas Canarias y Baleares) y Literatura Hispanoamericana. Por esto hablamos, conscientes de lo inestable del término, de «literaturas hispánicas», producidas en español, aunque a uno y otro lado del Atlántico. No obstante, se admitirán también propuestas que traten las literaturas producidas en las distintas lenguas cooficiales (euskera, catalán, gallego…).
Líneas de investigación:
1. Mecanismos de persuasión en las literaturas hispánicas y sus discursos.
2. La seducción y sus tentáculos. Usos amorosos y técnicas de seducción en las literaturas hispánicas.
3. La palabra: el pecado original. El lenguaje como máscara. La literatura y sus demonios.
Más información en la página web.
Líneas de investigación:
1. Mecanismos de persuasión en las literaturas hispánicas y sus discursos.
- Persuasión y Retórica. Las artes de persuasión y las artes del discurso. El poder de la palabra.
- La palabra como herramienta para el engaño. Técnicas de manipulación, velación y persuasión: ocultar, mostrar y representar lo verosímil
- Ética y moralidad en y desde el discurso literario. Didactismo, preceptiva y condena en las literaturas hispánicas. «A favor o en contra»: convenciones morales, inmorales y amorales en el discurso literario.
2. La seducción y sus tentáculos. Usos amorosos y técnicas de seducción en las literaturas hispánicas.
- Juegos de seducción, gestas amorosas y cómo salir victorioso.
- Erotismo y sexualidad. Deseo, corporalidad y lenguaje: representaciones de lo erótico en las literaturas hispánicas.
- Entre la enseñanza y la represión: Manuales de seducción y usos amorosos.
- La seducción y sus códigos. Representaciones de la atracción y lo amoroso en las literaturas hispánicas: vestimentas, cosméticos, gestualidad, cortesías…
3. La palabra: el pecado original. El lenguaje como máscara. La literatura y sus demonios.
- El pecado original de la palabra. Denominar para dominar: lenguaje y poder en la construcción de la realidad.
- La alquimia del verbo. Mediación y creación a través de la palabra.
- Los oficios del diablo: personificaciones, estrategias y consecuencias del engaño.
Más información en la página web.
Ciudad:
Vitoria-Gasteiz
País:
España
Fecha de inicio:
Miércoles, 24 septiembre, 2025
Fecha de finalización:
Viernes, 26 septiembre, 2025
Dirección postal completa:
Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco
Paseo de la Universidad, 5
01006, Vitoria-Gasteiz
Paseo de la Universidad, 5
01006, Vitoria-Gasteiz
Correo electrónico:
Página de Internet: