Organizadores:
Universidad de León
Tipo de actividad:
Congreso, jornada, encuentro
Fecha límite de solicitud:
Domingo, 1 febrero, 2026
Descripción: 
Desde el proyecto de investigación del programa estatal de Generación de Conocimiento Monstruos políticos y monstruosidades contemporáneas en las narradoras hispánicas de lo insólito (MOPONAHI) y del Grupo de Investigación Reconocido de la Universidad de León Grupo de Estudios Literarios y Comparados. Insólito, Género y Humanidades Digitales (GEIGhd), se invita a todas las personas interesadas a participar en el V Congreso Internacional Figuraciones de lo Insólito. Articulaciones de estética y política en la producción de monstruos y monstruosidades de las narradoras hispánicas contemporáneas. En este encuentro se propone examinar las encarnaciones ideológicas del monstruo insólito en las ficciones publicadas por las narradoras hispánicas desde 2008 a la actualidad, en una época marcada por las incertidumbres, las crisis y las violencias, y en la esfera de modalidades no miméticas que brindan un cauce político de gran rendimiento al motivo del monstruo. Bajo esas premisas, se pretende abarcar un panorama lo más amplio posible de las expresiones literarias del monstruo político en el citado corpus: sus distintas tipologías, sentidos y resortes representativos desde vertientes teórico-críticas, comparadas y transversales.

Se invita a todas aquellas personas que deseen participar en el encuentro a enviar un resumen de su propuesta de comunicación (alrededor de unas 200 palabras), junto con sus datos personales (nombre, apellidos, correo electrónico y universidad de procedencia, si la hubiera) a la siguiente dirección: monstruopolíticonarradoras@gmail.com. Los comités académico y científico evaluarán las propuestas recibidas. bLas comunicaciones dispondrán de 20 minutos de duración para su exposición oral. Líneas temáticas:

  • Análisis teórico-críticos y comparados de la mirada de las creadoras hispánicas al monstruo político insólito (con posibles intersecciones de clase, género y raza) en narraciones publicadas desde 2008 a la actualidad. Indagación en los debates de sumisión y resistencia en el contexto de monstruosidades derivadas de los sistemas políticos, económicos, religiosos y heteropatriarcales:





-El monstruo político como contestación, denuncia o visibilidad de violencias de estructuras hegemónicas.
-Monstruo político y dispositivos de dominio, violencias institucionales, totalitarismos, colonizaciones, estrategias autoritarias de control, injusticias sociales, desigualdades económicas, crisis migratorias y globalización homogeneizante.


  • Formas, ejes argumentales, estructuras, léxico y resortes de originalidad expositiva en la representación de los monstruos vinculados a la acción política.

  • Otras temáticas adecuadas a los objetivos del congreso.



Más información en la página web.
Ciudad: 
León
País: 
España
Fecha de inicio: 
Miércoles, 10 junio, 2026
Fecha de finalización: 
Viernes, 12 junio, 2026
Dirección postal completa: 
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León
Av. Silverio Fernández Tirador
24007 León
España
Correo electrónico: 
Observaciones: 
 
07/10/2025 Congresos y cursos