Comité organizadorKlaus Zimmermann, Otto Zwartjes y Martina Schrader-Kniffki. El objetivo de este congreso es explorar la lingüística misionera dentro del contexto más amplio de la colonización (política y espiritual). La apropiación cognitiva de elementos de una cultura ajena a la propia y los procesos transculturales de transferencia y traducción que forman parte de ella, basados en los encuentros interculturales y las interacciones entre los misioneros europeos y los hablantes de las numerosas lenguas y culturas indígenas en las Américas, Asia o África, pueden ser considerados como actividades de la colonización del otro o de su influencia respectiva a los colonizadores/misioneros.Dentro de este marco más amplio, la adquisición y el estudio descriptivo de las lenguas indígenas por parte de los misioneros pueden ser descritos como procesos complejos de la percepción de la lengua y cultura (la semántica y la pragmática) del otro y también del propio "yo" que se enfrenta con el otro -procesos que se ubican en el interfaz de la construcción subjetiva y social del saber. El plazo para la presentación de resúmenes vence el 1° de octubre de 2011. Más información en la página electrónica del congreso.Contacto:Séptimo Congreso de Lingüística MisioneraUniversidad de Bremen, Instituto Ibero-America (IIA)Fachbereich 10Apartado postal 33044028334 Bremen (Alemania)a/a María José PérezTel. +49-421-218-68056, Fax: +49-421-218-4283Correo e.: hispan@uni-bremen.de
VII Congreso Internacional de Lingüística Misionera
Organizadores:
 Instituto Ibero-America (IIA) / Universidad de Bremen
Tipo de actividad:
 Congreso, jornada, encuentro
Ciudad: 
    
      	
      	Bremen
      
      País: 
    
      	
      	Alemania
      
      Fecha de inicio: 
    
      	
      	Martes, 28 febrero, 2012
      
      Fecha de finalización: 
    
      	
      	Viernes, 2 marzo, 2012
      
      Correo electrónico: 
    
Página de Internet: 
    
Información adicional: 
    Otros congresos o cursos