Mujeres en las artes: protagonistas y autoras en tiempos convulsos

El Centro de Estudios de Género de la UNED celebra este curso en línea del 5 al 7 de julio de 2021. El objetivo es trar el papel y las funciones que las mujeres han realizado en las artes, desde la literatura, a las artes plásticas o escénicas. Como eje trasversal a este tema, pero fundamental para la contextualización de su participación y aportaciones en estos ámbitos, está el momento social vivido. Momentos en el que ellas han participado[Leer más]
28/05/2021

Máster Universitario en Culturas e Identidades Hispánicas

La Universidad de Zaragoza imparte este curso del 20 septiembre 2021 al 20 mayo de 2022. Se trata de una nueva titulación que ofrece un aprendizaje de la realidad cultural española e hispanoamericana por medio de un novedoso plan de estudios de carácter interdisciplinar y transversal, que atiende a la historia, el arte, la lengua, la literatura, la filosofía, el derecho, la geografía y la economía. Este máster, concebido para un público amplio y[Leer más]
18/05/2021

Revista Abehache, número 19 (2021)

`Revista Abelache`, publicación de la Asociación Brasileña de Hispanistas (ABH), invita a participar en el dosier `Descolonización, resistencias, epistemes y praxis: contribuciones del hispanismo brasileño´, dirigido por Dra. Lívia M. T. Rádis-Baptista (UFBA) y el Dr. Valdiney Lobo (UNILA). El plazo para el envío de contribuciones se cierra el 15 de mayo de 2021. Contacto: Correo e.: revista.abh@gmail.com[Leer más]
07/05/2021

Dieciocho-XVIII: Hispanic Enlightenment, volumen 44, número 5 (2021)

`Dieciocho: Hispanic enlightenment´, revista de la Universidd de Virginia (EE. UU.) presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -`¡Viva la autora, que es guapa!´Mujer y gestión teatral en el Madrid del Siglo de las Luces: La autora María Hidalgo, Antonio Soriano Santacruz -La imagen rebelde: raíces de lo fantástico en la pintura de Goya, Juan Jesús Payán Martín -`Perico y Juana´ de Tomás de Iriarte y la Inquisición, Philip[Leer más]
07/05/2021

XXI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH)

La Université de Neuchâtel y la Asociación Internacional de Hispanistas invitan a participar en este congreso que se celebra del 11 al 16 de julio de 2022 en Neuchâtel (Suiza). El plazo para el envío de comunicaciones se termina el 1 de febrero de 2022. Se aceptarán comunicaciones referidas a los ejes temáticos que tradicionalmente han sido tratados en los Congresos de la AIH: literaturas hispánicas (géneros, períodos, temas, autores, lectura y[Leer más]
06/05/2021

Páginas: