Curso de Verano «Viajes y viajeros. De la Edad Media a la actualidad»

El Instituto de Humanismo y Tradición Clásica (IHTC) de Universidad de León celebra este curso en línea del 30 de junio al 3 de julio de 2020. El objetivo dar a conocer los viajes que a lo largo de la historia tuvieron una especial incidencia en la humanidad. Además, se tratará de exponer la evolución de los modelos de viajes y viajeros a través del tiempo y establecer diferencias y semejanzas entre los viajes reales y los viajes imaginarios. El[Leer más]
05/06/2020

Caracol, número 21 (2020)

`Caracol´, revista de estudios literarios de la Facultad de Lenguas Modernas de la Universidad de São Paulo, Brasil, invita a participar en este número en el monográfico «Mapas de la poesía hispánica de los últimos 30 años (1990 –2020)». El plazo para el envío de propuestas finaliza el 1 de julio de 2020. Pueden consultar las bases en esta página: http://www.revistas.usp.br/caracol/announcement/view/889 Los artículos se tienen que enviar a[Leer más]
03/06/2020

III Congreso Internacional RIUL (modalidad virtual). «Imaginado el futuro de la lectura (a propósito de Asimov y Bradbury)»

La Universidad de Extremadura y la Universidad de Málaga, junto con la Red Internacional de Universidades Lectoras, celebran este congreso, en la modalidad virtual, del 29 al 30 de septiembre de 2020 en Badajoz (España). A partir de autores como Asimov o Bradbury, de cuyos nacimientos se han cumplido 100 años, este congreso aborda múltiples aspectos literarios, filosóficos o sociales que dan cuenta de los cambios del mundo actual. Asimismo, se[Leer más]
01/06/2020

Pensar el cine: el proceso de construir historias como componente del patrimonio cultural

El Departamento de Derecho del Centro Asociado de la UNED (Plasencia, España) celebra este curso en línea del 22 al 29 de junio de 2020. Con una duración de 20 horas, este curso de 1 crédito reconodico ECTS, destaca la importancia del recurso cinematográfico como elemento esencial del patrimonio cultural y documental de la colectividad. Asimismo, analiza las distintas herramientas de estudio del cine, con especial hincapié en la fotografía,[Leer más]
01/06/2020

Páginas: