Historia del remake cinematográfico español

Este trabajo, a cargo de Jorge Zarauza Castro, leído en la Universidad de Sevilla en 2020, tiene como objetivo poner en valor el concepto de `remake´ cinematográfico. Para ello, se profundiza en el término, sus características, las diversas taxonomías que lo analizan y los motivos por los que se llevan a cabo versiones de obras ya filmadas. En este sentido, se ha desarrollado una definición propia de remake cinematográfico y se ha establecido[Leer más]
14/07/2020

II Encuentro UMA de Jóvenes Investigadores en Humanidades

La Universidad de Málaga celebra este encuentro en línea el 9 de noviembre de 2020. Dirigido a investigadores doctorandos de distintas ramas de las Humanidades, el propósito de este encuentro es ofrecer un lugar de encuentro enriquecedor que estimule un debate interdisciplinar. Se aceptan propuestas que se adapten a esta temática desde las siguientes disciplinas: - Prehistoria e Historia (Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea). -[Leer más]
13/07/2020

Seminario «El cine documental como contrapoder: motivaciones, estrategias y reacciones»

La Escuela doctoral de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de Amiens y de la Universidad de Artois (Arrás) celebra este seminario del 13 de enero al 24 de marzo de 2021. Se abordarán los temas del cine documental como contrapoder, que destacan por su intención pragmática, no solo informativa o didáctica, y a menudo tratan de demostrar la necesidad de un cambio en lo político, en lo económico, en lo cultural y/o en lo social en sentido[Leer más]
11/07/2020

De la literatura al cine en el aula de ELE

El Centro Universitario CIESE (Fundación comillas) celebra este curso en línea del 13 al 24 de julio de 2020. El objetivo es conocer y analizar los elementos constitutivos de los textos literarios y cinematográficos para introducirlos como herramienta para la enseñanza del idioma mediante la creación de ejercicios prácticos. Se dirige a profesores que desean conocer cómo llevar la literatura y el cine al aula de ELE de forma efectiva. Se[Leer más]
06/07/2020

Vínculos de Historia

`Vínculos de Historia´es una publicación del Departamento de Historia, Universidad de Castilla-La Mancha (España). Ofrece un foro de estudios planteados desde la transversalidad en el tiempo. Con ello pretende contribuir a diseñar análisis históricos con perspectivas que trasciendan los compartimentos estancos por épocas, y que proporcionen una visión más completa y, por tanto, más compleja de la evolución de los procesos sociales. Paralelamente[Leer más]
30/06/2020

Páginas: