Maestría en Lingüística Panhispánica

El programa de Maestría en Lingüística Panhispánica que se imparte en Chía, Colombia, ofrece a profesionales con estudios en lengua y literatura, periodistas y comunicadores sociales, administradores de política idiomática educativa, publicistas y humanistas un campo de formación enfocado hacia el desarrollo de competencias de investigación en el estudio científico de la lengua española en todos sus niveles de análisis disciplinar e[Leer más]
16/06/2016

Los desafíos éticos y jurídicos de la biotecnología a través del cine

Profesores: José Luis Pérez-Triviño i Albert Carrió Sampedro Calendario: del 1 al 12 de septiembre Horario: No presencial Lengua en que se impartirá el curso: español Contacto: Gloria Ferrer Correo e.: estiu@upf.edu[Leer más]
16/06/2016

El cine como herramienta en la enseñanza de ELE

El cine es una excelente herramienta para el aprendizaje y para la interacción entre profesor y alumno en el aula de Español como Lengua Extranjera. La consideración del cine como material didáctico de gran valor, el visionado de películas y el enorme conjunto de actividades que pueden realizarse sobre el material fílmico, hacen que nos planteemos este curso como un encuentro eminentemente práctico, en el que profesores y alumnos debatirán y[Leer más]
16/06/2016

Graduate Studies in Spanish and Portuguese

The Division of Spanish & Portuguese seeks to offer a wide range of compelling courses not only in the languages, literatures and cultures of the Spanish and Portuguese-speaking world but also in linguistics, translation, film, critical theories, and a variety of interdisciplinary approaches that reflect the research and teaching interests of our dynamic and professionally active faculty. As a community of active scholars, we strive to offer[Leer más]
16/06/2016

Curso de Posgrado en Gestión Lingüístico-Cultural en la Hispanofonía

El curso tendrá lugar en su fase presencial en Salamanca (España), de septiembre de 2015 a diciembre de 2016 La Maestría en Gestión lingüístico-cultural en la hispanofonía combina la dedicación de docentes e investigadores, que trabajarán en el marco del convenio entre el Proyecto FLACSO España y la Universidad de Salamanca, con la de otros especialistas en política y planificación lingüísticas, profesionales del mundo laboral y docentes de[Leer más]
16/06/2016