array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Biblioteca de Maynooth University (Irlanda)

Biblioteca fundada en 1997 encargada de compilar, publicar y difundir todo tipo de recursos. A través del portal de Internet se puede acceder a las colecciones de la biblioteca que comprenden libros, revistas, referencias, tesis, audiovisuales, publicaciones oficiales, manuscritos y archivos en una variedad de formatos que se encuentran en la Biblioteca John Paul II y en la Biblioteca Russell.[Leer más]
22/06/2020


Logos, volumen 29, número 2 (2019)

`Logos´, revista de Lingüística, Filosofía y Literatura de la Universidad de La Serena (Chile), presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - El sistema de valoración como herramienta teórico-metodológica para el estudio social e ideológico del discurso, Teresa Oteíza, Claudio Pinuer - La Primera Persona y Posesión Corporal, Sebastián Sanhueza Rodríguez - Reconstrucción discursiva de la identidad de una profesora[Leer más]
29/05/2020

Formes et visages de la décadence dans le roman espagnol contemporain de la fin du XXe au début du XXIe siècle

Este volumen de Xavier Escudero parte de un corpus de nueve novelas publicadas entre 1992 y 2013, `Formes et visages de la décadence dans le roman espagnol de la fin du XXe au début du XXIe siècle´(`Formas y caras de la decadencia en la novela española contemporánea de fines del siglo XX a principios del siglo XXI´) se propone analizar las manifestaciones de una decadencia en algunas novelas de Rafael Chirbes, Enrique Vila-Matas, Luis Landero,[Leer más]
22/05/2020

El ensayo escrito por mujeres en el Perú decimonónico (1882-1892)

Este trabajo a cargo de Evelyn Isamar Huarcaya Gutierrez, presentado en la Universidad Mayor de San Marcos (Perú) en 2020, elabora un panorama del género ensayo escrito por mujeres -entendido como un discurso fronterizo entre la historia y la ficción (Scarano)- para lo cual, se levantará un corpus ensayístico bajo dos criterios: a) proximidad formal a la estructura del ensayo, y b) que estén publicados entre 1882-1892. El periodo elegido[Leer más]
20/05/2020

Revista de Estudios de Género y Sexualidades, volúmenes 47 y 48 (2021 y 2022)

`Revista de Estudios de Género y Sexualidades´, de la Asociación de Estudios de Género y Sexualidades, invita a enviar ensayos que serán considerados para su publicación en los números de los años 2021 y 2022. El plazo para el envío de los trabajos para el volumen 48 (2021) finaliza el 15 de octubre de 2020. El último plazo para este volumen será el 15 de mayo de 2021. La revista da prioridad a temas relacionados con género, sexualidad, autoras[Leer más]
04/05/2020

Páginas: