Cómo preparar las clases de ELE  

El Instituto Cervantes celebra este curso en línea del 12 de abril al 14 de mayo de 2021. Está dirigido a profesores o futuros profesores de español que se encuentran en un primer estadio de desarrollo profesional, que cuentan con titulación universitaria o están cursando el último año de sus estudios universitarios y, en el caso de no hispanohablantes, un nivel C1 de español. El plazo de matrícula se abre el 23 de febrero y permancerá abierto[Leer más]
18/02/2021

Journal of Spanish Language Teaching, volumen 7, número 2 (2020)

`Journal of Spanish Language Teaching` presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Mediación y competencia comunicativa intercultural en la enseñanza del español LE/L2, Isabel Iglesias Casal y Carmen Ramos Méndez - Competencia comunicativa intercultural y enseñanza de español LE/L2: antecedentes, estado actual y perspectivas futuras, Isabel Iglesias Casal y Carmen Ramos Méndez - Cultural meaning-making in challenging[Leer más]
17/02/2021

Annual Convention Mondern Laguage Association of America (MLA) 2022: «Estados Unidos multilíngüe»

La Mondern Laguage Association of America (MLA) celebra este congreso del 6 al 9 de enero de 2022 en Washington (EE.UU.). El evento girará en torno al tema del multilingüismo. Se recibirán las propuestas de quienes pertenezcan a la asociación. -Tema presidencial 2022: EE. UU. Multilingüe: https://www.mla.org/Convention/MLA-2022/2022-Presidential-Theme-Multilin... -Formatos de sesión innovadores: https://www.mla.org/Convention/Planning-a-[Leer más]
16/02/2021

Repertorio, análisis y difusión de las publicaciones periódicas en línea especializadas en español como lengua extranjera (ELE)

La presente tesis doctoral, a cargo de Mar Cruz Piol, leída en la Univerisdad Pompeu Fabra en 2020, tiene como objetivo conocer en profundidad las publicaciones peridicas en línea especializadas en español como lengua extranjera (ELE), para poder, facilitar a los profesionales de ELE el acceso a la producción cientfica en este campo. Con este fin, el método seguido ha consistido en establecer un conjunto de parámetros e indicadores específicos[Leer más]
16/02/2021

I Simposio Internacional sobre la Enseñanza de Lenguas Extranjeras en la Educación Superior: analizar y actualizar qué hemos aprendido de la COVID19

La Universidad Autónoma de Madrid (España) invita a participar en este congreso que se celebra en línea del 24 al 26 de mayo de 2021. Su objetivo es analizar y actualizar qué hemos aprendido de la COVID19, qué ha llegado para quedarse. El envío de propuestass permanecerá abierto hasta el 15 de abril de 2021. El objetivo es crear un espacio compartido de reflexión sobre la didáctica y la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras[Leer más]
16/02/2021