El aspecto lúdico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las lenguas extranjeras y su cultura y literatura a través de las TIC del siglo XXI

Este trabajo de Fabio Pierri, presentado en la Universidad Rey Juan Carlos en 2017, se centra en un estudio sobre las necesidades de los alumnos de la «Escuela Tradicional 1.0», empezando por el sistema educativo español. El objetivo principal es descubrir lo que se echaba en falta y de allí crear una solución. Para ello, se ha adoptado un enfoque interdisciplinar para identificar los problemas educativos principales que afectaban sobre todo a[Leer más]
14/12/2018

2.ª edición del MOOC «Desarrollo de competencias docentes»

El Instituto Cervantes organiza la 2.ª edición del MOOC «Desarrollo de competencias docentes», que comenzará el 16 de enero de 2019. Se trata de un curso en línea abierto, masivo y gratuito, que se realiza en la plataforma MiríadaX. A través de distintos recursos para reflexionar sobre la práctica docente (vídeos de clases, entrevistas a profesores y alumnos, obras de referencia, etc.) los profesores podrán enriquecer su visión de la profesión,[Leer más]
14/12/2018

Estudios Interlingüísticos, número 6 (2018)

La revista 'Estudios Interlingüísticos', editada por al Asociación de Jóvenes Lingüistas (AJL), presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: Amparo Alemany Martínez: Aún y todavía: Bases para un acercamiento aproximativo. Sara Badia Climent: La conversación coloquial y los videojuegos MOBA: estudio sobre la fragmentariedad. Javier Carbonell Castañer: Las ideologías lingüísticas en Valencia y su área metropolitana. Marta Gómez[Leer más]
14/12/2018

Puestos vacantes de personal docente en el exterior para funcionarios de carrera

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (España) oferta estas plazas de docente en el exterior para funcionarios de carrera. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 13 de diciembre de 2018. Con el fin de atender las necesidades de profesorado en los centros y programas de la acción educativa española en el exterior, se hace necesario proceder a la provisión de vacantes en centros docentes de titularidad del Estado español,[Leer más]
13/12/2018

II Congreso Internacional «Investigando las Hablas Andaluzas»

El Departamento de Lengua Española de la Universidad de Granada celebra este congreso del 14 al 15 de noviembre de 2019 en Granada (España). El propósito es abrir un foro de debate y una puesta en común de estudios actuales sobre el andaluz. La fecha límite de plazo se fijará en la próxima convocatoria que ofrecerá detalles sobre la participación. Se invita a la comunidad científica en general, aunque se priorizarán las contribuciones que tengan[Leer más]
13/12/2018