X Jornadas del Área de Estudios de Español e Hispanoamericanos

El Instiuto de Letras e Ciências Humanas de la Universidade do Minho invita a participar en estas jornadas, que se celebran del 19 al 20 de abril de 2018 en Braga (Portugal). El plazo para el envío de propuestas termina el 28 de febrero de 2018. «Enseñanza sin fronteras, aprendizaje sin barreras: retos y desafíos de la formación virtual». La formación virtual ha experimentado un crecimiento exponencial durante los últimos años. El desarrollo de[Leer más]
09/02/2018

International Association for Language Learning Technology (IALLT) Conference 2019

La International Association for Language Learning Technology (IALLT) celebra este congreso del 19 al 22 de junio en Eugene (Oregón, Estados Unidos). Se abordará el futuro de la tecnología educativa para el aprendizaje de la lengua y la cultura.[Leer más]
08/02/2018

65th Annual Meeting of the Renaissance Society of America

La Renaissance Society of America celebra este congreso del 17 al 19 de marzo de 2019 en Toronto (Canadá). El propósito es promover el intercambio interdisciplinario y el estudio del período comprendido entre el 1300 y el 1700 en la cultura occidental. Asimismo se abrirá un debate sobre la mejor manera de incorporar las redes sociales en el desarrollo del congreso, por lo que se anima a los participantes a utilizar las herramientas de las redes[Leer más]
08/02/2018

ACTFL Annual Convention and World Languages Expo 2018

El American Council on the Teaching of Foreign Languages (ACTFL) celebra este congreso del 16 al 18 de noviembre de 2018 en Nueva Orleans (Estados Unidos). El objetivo es que este encuentro sea una experiencia de desarrollo profesional para los profesores de lenguas de todos los niveles de enseñanza que repercuta en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.[Leer más]
08/02/2018

CALICO Conference 2018

El Computer Assisted Language Instruction Consortium (CALICO) celebra del 29 de mayo al 2 de junio este congreso en Illinois (Estados Unidos). Se abordará, en los diferentes talleres, la creación de narraciones interactivas en la clase de lenguas, las historias interactivas con Twine y la utilización de Google Maps en el aula, entre otros. El programa de talleres se puede consultar en este enlace: https://calico.org/workshops-2018/[Leer más]
08/02/2018