X Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO para el Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación en América Latina con Base en la Lectura y la Escritura

La Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura y la Universidad de Panamá (Facultad de Humanidades) celebran este congreso del 14 al 17 de septiembre de 2022 en la ciduad de Panamá, bajo el lema «La lectura y la escritura: persistentes desafíos para las ciencias del lenguaje». Entre sus objetivos esta difundir los avances de investigaciones teóricas y empíricas en el campo de la lectura y escritura y fortalecer los vínculos académicos entre[Leer más]
26/04/2022

Simposio el árabe como segunda lengua: enseñar, aprender, codificar, traducir

El Grupo Historiografía de la Lingüística Aplicada en Chile (HILACh), del Departamento de Lingüística, el Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán de la Facultad de Filosofía y Humanidades, y el Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, celebran este simposio en línea del del 24 al 25 de noviembre de 2022. El objetivo es reunir a los especialistas en enseñanza de árabe como[Leer más]
26/04/2022

Ciclo de Conferencias de las Diplomaturas en Corrección y Gramática

Instituto de Investigación de Filosofía, Letras y Estudios Orientales (IIFLEO), Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina), celebra este ciclo en la modalidad presencial el 27 de abril de 2022 a las a las 19.00h. Las personas interesadas también podrán seguir este ciclo que se transmite por el canal de YouTube. En esta oportunidad, Antonio Martín y Nuria Gómez Belart conversarán sobre las bases, los criterios, las perspectivas y los[Leer más]
25/04/2022

Assistant Professor of Italian and Spanish (Central Connecticut State University)

El Department of World Languages, Literatures, and Cultures, Central Connecticut State University, oferta esta plaza de profesor a tiempo completo. El plazo para el envío de las candidaturas se fija pra el 22 de mayo de 2022, aunque la convocatoria puede permanecer abierta hasta que se cubra la plaza. Requisitos: -Doctorado en italiano y/o español (o campo relacionado). Se alienta a postularse a los candidatos ABD a finalizar en junio de 2022. -[Leer más]
25/04/2022

A Diplomacia Cultural da Espanha no Brasil (1998-2021): ensino e promoção da língua e cultura espanholas como elementos de soft power

Este trabajo a cargo de Ayrton Ribeiro de Souza, defendido en la Universidad de São Paulo en 2022, se propone como objetivo general analizar la amplitud de la presencia de la Diplomacia Cultural de España en Brasil desde la perspectiva teórica del poder blando (`soft power´). La hipótesis central es que desde la década de 1990 Brasil ha sido una prioridad para la Diplomacia Cultural Española, representada principalmente a través de la promoción[Leer más]
24/04/2022

Páginas: