Fermentario, volumen 14, número 1 (2020)

`Fermentario´, revista del Departamento de Historia y Filosofía de la Educación, Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República (Uruguay) presenta en este número, el dossier `Sobre la laicidad como problema´ con,entre otros, los siguientes artículos: -Laicidad y libertad de cátedra, dos principios fundamentales de la educación nacional: ¿Cómo entenderlos?, Andrea Díaz -Condorcet,[Leer más]
17/08/2020

El Guiniguada, volumen 29 (2020)

`El Guiniguada´, publicación científica de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación, adscrita al Portal digital de Revistas científicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y a la Facultad de Ciencias de la Educación, presenta en este volumen, entre otros los siguientes artículos: -Mujeres, educación literaria e interculturalidad. Women, Literary education and Interculturality, M-Begoña Gómez-Devís, Josep Vicent[Leer más]
10/08/2020

El Guiniguada

`El Guiniguada´ es una revista de Investigaciones y Experiencias en Ciencias de la Educación. Fundada en 1984, es una publicación de acceso abierto y con revisión por pares (doble ciego) adscrita al Portal digital de Revistas Científicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y a su SPDC y bajo la responsabilidad editorial de la Facultad de Ciencias de la Educación de la universidad homónima. Su objetivo principal es proporcionar una[Leer más]
10/08/2020

Charla `El sistema de educación superior en España, México y Brasil: el futuro de las carreras de Letras tras la pandemia´, en Brasilia

La Universidad Internacional de La Rioja `El sistema de educación superior en España, México y Brasil: el futuro de las carreras de Letras tras la pandemia´, dentro de su ciclo Charlas sin Fronteras, el 11 de agosto de 2020, a las 16h (horario de Brasília). Debido a que las plazas disponibles por el Google Meet se han agotado pronto, la coordinación del evento pone a disposición la charla por YouTube a través de este enlace: https://www.youtube.[Leer más]
10/08/2020

La (auto)formación del docente de ELE: enseño, observo y aprendo

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo, a través del Vicerrectorado de Enseñanzas del Español y otras Lenguas, celebra este curso del 24 al 28 de agosto de 2020. Sus objetivos son desarrollar habilidades para la mejora del propio ejercicio docente; reflexionar sobre el perfil del docente, sus actitudes y sus conocimientos como proceso de desarrollo profesional, así como identificar necesidades de mejora en el aula y ampliar los recursos[Leer más]
10/08/2020