array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Network for Hispanic and Lusophone Cultural Studies

La Red de Estudios Culturales Hispánicos y Lusófonos, vinculada a la Universidad de Leeds, reúne a colegas que centran sus investigaciones en un campo amplio y diverso de formas de producción cultural, desde la literatura y el teatro hasta la música popular, el cine, la fotografía y los nuevos medios, en el mundo español y portugués, en los países que hablan estas lenguas en Europa, América, África y Asia, desde el Siglo de Oro hasta nuestros[Leer más]
22/03/2022


Coloquio Recto – verso: «Las dos caras de la edición de textos manuscritos»

La Universidad de Ginebra y el Grupo de Investigación en Edición de Textos (GRETEE) celebran este coloquio, en las modalidades presencial y en línea, del 21 al 22 de octubre de 2022 en Ginebra (Suiza). En el marco temático caben todas las experiencias de ediciones de textos de todas las épocas, de todas las tierras hispanófonas y en todos los sistemas gráficos: desde manuscritos medievales hasta notas al margen de textos impresos (´probatio[Leer más]
22/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Interculturalidad Lingüística: Fraseología, Discurso y Plurilingüísmo (INTERFRADIS)

Líneas de investigación: -Relaciones culturales -Lingüística comparada -Bilingüismo -Enseñanza de lenguas -Estilística (estilo y retórica) (análisis crítico del discurso) -Lingüística aplicada -Sociolingüística -Lexicología -Lengua y cultura -Sociopragmática del discurso; lenguas con fines específicos (y su descripción) Investigadora responsable: ​Florentina Micaela Mena Martínez[Leer más]
22/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Escrituras Plurales: Intertextualidad e Interdisciplinariedad

Líneas de investigación: -Intertextualidad e interdisciplinariedad -Historia de la literatura -Literatura comparada -Educación intercultural -Literatura hispanoamericana -Estudios de género -Recepción lectora y literaria -Memoria cultural -Literatura de tradición oral Investigadora principal: María Dolores Adsuar Fernández[Leer más]
22/03/2022


Fascism, Populism and Common Sense in Spain: La Gaceta Literaria, La Conquista Del Estado, F.E. y Vértice (1927-1939)

Esta tesis a cargo de Ignacio José Huerta Bravo, defendida en la University of Michigan en 2021, se centra en el surgimiento del fascismo español en un periodo crucial de la historia de España: el fin de la monarquía, la proclamación de la Segunda República, el estallido de la Guerra Civil y el inicio de la dictadura de Franco. Basándose en las teorías sobre el populismo y el sentido común, este trabajo muestra la cambiante y contingente[Leer más]
22/03/2022