IV Jornadas Antroponomásticas. Por la integración de pueblos, lenguas y culturas en Latinoamérica

La Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), en colaboración con la Universidad de Brasilia (UnB), Universidad del Estado de Mato Grosso (UNEMAT), la Universidad Estatal de Feira de Santana (UEFS), la Universidad Federal de Bahia (UFBA), la Universidad Federal de Pelotas (UFPel) y la Universidad de Ixtlahuaca CUI (UICUI) celebran estas jornadas del 7 al 9 de noviembre de 2022. Los objetivos del evento son: a) promover la difusión de los[Leer más]
05/03/2022

Mujeres en migración, Casa de Velázquez, Madrid

La Casa de Velázquez, Institut français de Madrid, Madrid Institute for Advanced Study celebran celebran esta tertulia, que reúne a a investigadore/as y artistas en torno a un tema de actualidad, el 11 de marzo a las 19:30. Se contará con Carmen Ayala Marín (Pintora, artista en residencia de la Casa de Velázquez) Daniela Delgado Viteri (Videasta, residente artista en la Casa de Velázquez) María Hernández Carretero (Antropóloga, miembro[Leer más]
04/03/2022

Jornadas Internacionales de Investigadoras/es del Cine Español: «Investiga, que no es poco»

El Departamento de Historia del Arte y Filosofía de la Universidad de La Laguna y el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza celebran estas jornadas en la modalidad en línea, a través de la plataforma Google Meet, del 19 al 20 de septiembre de 2022. Estas jornadas nacen como plataforma de encuentro e intercambio para investigadoras e investigadores que tengan el cine español como objeto de estudio. Los objetivos[Leer más]
04/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Translation and Linguistic

Este grupo gira en torno a las discusiones, los debates y las colaboraciones en áreas de investigación tales como la enseñanza de idiomas, el papel social y cultural de los mediadores interculturales en el pasado y en el presente, la lingüística cognitiva, las lenguas en contacto, los asuntos relacionados con la adquisición de lenguas, la adquisición de segundas lenguas y lenguas extranjeras, la historia de las lenguas y la sociolingüística. Más[Leer más]
04/03/2022