IV Congreso Internacional RECoD «En torno a la comunicación digital en español: Cultura participativa y discurso en la red»

La Universidad de Alicante organiza este congreso los días 6 y 7 de octubre de 2022 en Alicante. La inscripción para el congreso se abrirá el 15 de marzo de 2022. Se presentarán trabajos que aborden el análisis del discurso digital, en español, desde diferentes perspectivas teóricas y de aplicación. Algunos de las posibles temáticas: análisis del discurso e imagen, emojis, memes, discurso político en la red, registros, discurso de la prensa[Leer más]
22/02/2022

Dirāsāt Hispānicas, número 7 (2021)

Dirāsāt Hispānicas: Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, editada por el Instituto Superior de Ciencias Humanas de Túnez de la Universidad El Manar, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -El cacique de Ornofay: la construcción textual y visual del filósofo salvaje, Jorge Luis Camacho -Aseguradoras de esclavos en Cuba, siglo XIX, Rosell Cruz Pasos -Fray Candil: el hombre, el escritor, el mito…, Urbano Martínez[Leer más]
21/02/2022

Metáforas, símbolos y cultura: la poesía como recurso comunicativo en el aula de ELE

La Fundación Universidad de La Rioja organiza este curso en línea para profundizar de 125 horas de duración del 13 de septiembre al 27 de octubre de 2022 en colaboración con el Instituto Cervantes. El plazo de inscripción finaliza el 6 de septiembre de 2022. Va destinado a profesorado de español como lengua segunda y extranjera; profesorado de otras lenguas extranjeras; formadores/as de profesorado de lenguas extranjeras; editores/as y autores/[Leer más]
21/02/2022

Enseñar lengua y cultura

La Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón organiza este curso de forma presencial y en línea del 4 al 22 de julio de 2022 en colaboración con el Instituto Cervantes. El plazo de matrícula finaliza el 23 de junio de 2022. Este curso está destinado a profesores de español como lengua extranjera y como segunda lengua, y otras lenguas extranjeras, profesores de enseñanza secundaria y futuros profesores de español. El programa consta de tres[Leer más]
21/02/2022

Conferencia: «Pilar de Valderrama: una voz de mujer en la literatura española»

El Instituto Cervantes organiza esta conferencia impartida por Miguel Ángel Moratinos, Alto Representante para la Alianza de las Civilizaciones de Naciones Unidas; Juan Carlos Fernández Aganzo, poeta, escritor y periodista; y Alicia Viladomat, comisaria de arte y nieta de Pilar Valderrama el día 23 de febrero de 2022 a las 19:30 horas. Poeta y autora dramática Pilar de Valderrama (1889-1979) fue autora de cinco libros de poesía («Las piedras de[Leer más]
21/02/2022