Ala Este. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, número 1 (2021)

`Ala Este`, revista de la Universidad Complutense, invita a participar en su nuevo número de temática miscelánea dentro de la teoría de la literatura y literatura comparada. El plazo para el envío de propuestas termina el 12 de abril. El idioma de publicación es el español. No obstante, el autor deberá aportar un resumen en lengua inglesa de su artículo, que se publicará junto al resumen en castellano. Se ruega a los autores que acomoden la[Leer más]
01/03/2021

III Coloque International: «Représentations collectives croisées: Afriques, Amériques et Caraïbes. XIX-XXI siècles» (Université Félix Houphouët-Boigny)

La Université Félix Houphouët-Boigny (Costa de Marfil) celebra este congreso del 27 al 29 de noviembre de 2019 en Abidjan. El objetivo fue tratar las representaciones colectivas cruzadas presentes en África y el Caribe. Se llevarán a cabo conferencias y talleres sobre literatura, cultura e historia. El programa puede consultarse en el siguiente enlace: https://grelat-ufhb.org/wp-content/uploads/2019/11/Programme-Colloque-20...[Leer más]
26/02/2021

IV Coloquio Internacional 2021: «Reescritura-s de África en el Tout-Monde (siglos XX-XXI) África(s), Europa(s), América(s)-Caribe(s), Asia(s)» (Universidad Félix Houphouët-Boigny)

El Laboratoire de Littératures et Écritures des Civilisations (LLITEC) y el Groupe de Recherche et d´Études Latino-américaines (GRELAT) de la Universidad Félix Houphouët-Boigny (Costa de Marfil), en colaboración con la Cátedra Unesco de Estudios Afroiberoamericanos de la Universidad de Alcalá (España); el Groupe de Recherche et d´Etudes sur les Noir-e-s d´Amérique Latine (GRENAL-Axe langages et Identités/CRESEM) de la Universidad de Perpignan ([Leer más]
26/02/2021

IV Coloquio Internacional 2021: «Reescritura-s de África en el Tout-Monde (siglos XX-XXI) África(s), Europa(s), América(s)-Caribe(s), Asia(s)» (Universidad Félix Houphouët-Boigny)

El Laboratoire de Littératures et Écritures des Civilisations (LLITEC) y el Groupe de Recherche et d´Études Latino-américaines (GRELAT) de la Universidad Félix Houphouët-Boigny (Costa de Marfil), en colaboración con la Cátedra Unesco de Estudios Afroiberoamericanos de la Universidad de Alcalá (España); el Groupe de Recherche et d´Etudes sur les Noir-e-s d´Amérique Latine (GRENAL-Axe langages et Identités/CRESEM) de la Universidad de Perpignan ([Leer más]
26/02/2021

Magallanes y Elcano. Origen y culminación de la primera vuelta al mundo

El Instituto Cervantes de Praga (República Chega) celebró este evento en línea el 1 de diciembre de 2020 sobre la primera vuelta al mundo. Intervinieron como ponentes la historiadora española Susana García Ramírez y los historiadores checos Josef Opatrný y Jiří Chalupa, moderados por la periodista y escritora Markéta Pilátová. El vídeo puede verse en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/185307041513718/videos/3453762748025598.[Leer más]
25/02/2021