Revue de littérature et d'esthétique négro-africaine

La `Revue de littérature et d'esthétique négro-africaine`, fundada en 1977, es una revista de la Universidad Félix Houpouët-Boigny de Costa de Marfil, que estuvo algunos años sin publicarse, que retomó su actividad en 2014, y que se centra en la literatura africana.[Leer más]
29/03/2021

Baobab

`Baobab`, fundada en 2007, es una revista de literatura, narrativa, estudios culturas y de género, en la que colaboran especialistas en estudios culturales de Costa de Marfil, y que se centra en el mundo africano desde un prisma crítico que cuestiona teorías y principios deterministas de inspiración darwinista (raza, especie, sangre), tomados de la biología vegetal.[Leer más]
29/03/2021

Plaza de profesor asistente visitante en Política latinoamericana (Wake Forest University)

El Departamento de Política y Asuntos Internacionales, Wake Forest University (EE.UU.), oferta esta plaza temporal de profesor asistente visitante con especialización en Política latinoamericana para empezar a trabajar a partir del 1 de julio de 2021. La convocatoria permanecerá abierta hasta que se cubra la plaza, pero es preferible que se envíen las candidaturas antes del 9 de abril de 2021. Se buscan candidatos que demuestren un compromiso[Leer más]
29/03/2021

Congreso `palabras, ideas y culturas´

El Department of Languages, Philosophy, Religion, and Cultures, Rockford University (EE. UU.), celebra este congreso en línea el 24 de abril de 2021, a través de la plataforma Zoom. Se invita a participar a estudiantes graduados en Humanidades a enviar sus propuestas e investigaciones para debatir sobre aspectos culturales, teológicos, literarios y filosóficos, a través de periodos, géneros y tradiciones culturales. Se anima a debatir juntos[Leer más]
29/03/2021

Coloquio Internacional: El comercio de librería en América Latina. Inicios, expansiones, conexiones (siglos XIX-XX)

El Instituto Caro y Cuevo celebra este coloquio en línea, a través de la plataforma Zoom, del 21 al 23 de abril de 2021 a las 8 hrs. Su objetivo de avanzar hacia una historia sociocultural de los libreros y las librerías en América Latina, este coloquio busca servir de espacio para la presentación y discusión de investigaciones que aborden la historia de estos agentes y lugares del libro para un periodo que va de mediados del siglo XIX, con su[Leer más]
26/03/2021