Estudio traductológico de la colección El Principito de Pedro Gomis Blanco

Este trabajo sobre `El Principito´,a cargo de Mª Dolores Asensio Ferreiro, que está dedicado a los adultos con alma de niños, se estructura en dos partes. En la primera, tras realizar un breve recorrido sobre el hispanista y francesista Pedro Gomis Blanco, un apasionado coleccionista de ediciones de El Principito, se estudian los principales coleccionistas de esta obra, considerada una de las mejores publicadas en Francia en el siglo XX, además[Leer más]
24/02/2021

I Congreso Internacional: «Hábitos de lectura y temas fracturados en la literatura infantil y juvenil» (Universidad de Zaragoza y Universidad de Extremadura)

La Universidad de Zaragoza y Universidad de Extremadura invitan a participar en este congreso que se celebra en línea el 24 y el 25 de mayo de 2021. El objetivo es tratar los hábitos de lectura y la censura en la literatura infantil y juvenil. Además, se realizarán talleres formativos. El plazo para el envío de propuestas termina el 1 de abril de 2021. Las propuestas de comunicación se podrán enviar en español, inglés o portugués a la dirección[Leer más]
24/02/2021

I Congreso Internacional: «Hábitos de lectura y temas fracturados en la literatura infantil y juvenil» (Universidad de Zaragoza y Universidad de Extremadura)

La Universidad de Zaragoza y Universidad de Extremadura celebra este congreso en línea el 24 y el 25 de mayo de 2021. El objetivo es tratar los hábitos de lectura y la censura en la literatura infantil y juvenil. Además, se realizarán talleres formativos. Las propuestas de comunicación se podrán enviar en español, inglés o portugués a la dirección censuraylectura@unizar.es . Deberán incluir el nombre completo de los autores, adscripción[Leer más]
24/02/2021

Yo también soy de aquí: territorios intermedios en escritoras españolas contemporáneas, volumen monográfico

Paula Cabrera Castro y Yasmina Romero Morales, de la Universidad de la Laguna, España, invitan a participar en el volumen monográfico `Yo también soy de aquí: territorios intermedios en escritoras españolas contemporáneas´. El plazo para el envío de contribuciones se cierra el 30 de junio de 2021. Las contribuciones deben proponer la visibilización de una escritora de ficción que cumpla las características anteriormente expuestas pero, para[Leer más]
23/02/2021

El Bildungsroman femenino mexicano: nuevas perspectivas de la novela de formación femenina fronteriza

Este trabajo de Yorki Junior Encalada Egúsquiza, presentado en la Universidad de Kentucky, en 2020, aborda desde la perspectiva de los estudios de género, espaciales, fronterizos y poscoloniales, la obra de escritoras como, por ejemplo, María Amparo Escandón, en `A través de cien montañas´(2006) quien cuestiona y amplía los conocimientos tradicionales de la conciencia mestiza, en el mexicano-estadounidense. Se trata de la frontera americana y[Leer más]
23/02/2021