array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

LAGLOBAL. Theory and Critique Working Group (TCWG)

Este grupo responde al papel clave de América Latina como proveedor de conocimiento "crudo", que rara vez se reconoce como una fuente vital de conocimiento "cocido". A partir de las conclusiones de los otros grupos, TCWG identificará los principales canales históricos y barreras de conocimiento, de teoría y crítica entre América Latina y el resto del mundo, incluyendo rutas comerciales y redes de mecenazgo, identificando momentos clave en las[Leer más]
26/05/2017


«Nueva York Transatlántico». La cultura hispanoamericana en Nueva York, conferencia internacional que tendrá lugar del 24 al 26 de mayo

Organizado por la División de Estudios Interdisciplinario del City College of New York (CUNY), el Instituto Cervantes de Nueva York y el Transatlantic Project at Brown University, este encuentro tratará sobre el hispanismo internacional en las artes. Se busca con ello recobrar, documentar y evaluar el trabajo interactivo de escritores, artistas, agentes culturales, periodistas, maestros fundadores del hispanismo, traductores y editores de[Leer más]
23/05/2017

Jornadas sobre educación, género y nación en México (siglo XIX y primera mitad del XX)

Se abre convocatoria para el envío de propuestas para particiar en estas jornadas que se celebrarán en la UNAM del 15 al 17 de noviembre de 2017. Más información en la página web: iisue.unam.mx/boletin . Organizan: auricio Zabalgoitia (IISUE) y Mariana Espeleta (ITESO). Colabora: Instituto Iberoamericano de Berlín.[Leer más]
22/05/2017