Decimonónica es una revista especializada en la producción cultural hispánica del siglo XIX. Este número contiene, entre otros, los siguientes artículos: - Rivas and Don Álvaro: From the Comforts of Costumbrismo to the Cages of Romanticism, Jeffrey Bersett. - Royal Death and National Rebirth: Eduardo Rosales´ Isabel la Católica in the Context of Nineteenth-Century Spanish Nationalism, Laura Connor. - The Textual Causes and Consequences of Juan
[Leer más]
10/08/2017
El programa de Maestría en Estudios Humanísticos se inscribe dentro del proyecto del ITESM para fortalecer el estudio de las Humanidades y Ciencias Sociales por un lado; por el otro, para crear un espacio en el que los profesionales de cualquier área adquieran una formación humanística que vinculen y apliquen en su actividad profesional.
[Leer más]
10/08/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
La investigación de las manifestaciones culturales que guardan la memoria de una comunidad es imprescindible para su desarrollo integral. Con base en esta idea, el grupo estratégico tiene como objetivo la recuperación, conservación, estudio y promoción de dichos productos culturales. Líneas de investigación: 1. Herencia cultural. 2. Impresión y literatura. 3. Música. 4. Artes del espectáculo. 5. Medios fonográficos. 6. Medios audiovisuales. 7.
[Leer más]
10/08/2017
La calle, elemento constitutivo de la ciudad, ha ido cambiando a lo largo de los siglos. Permite relacionar los espacios, las funciones y los grupos sociales y es una forma urbana con configuración, arquitectura e historia propias, con sus propias lógicas, dinámicas y usos. Sus prácticas y representaciones se vinculan con el espacio urbano en el cual se inscribe y también dependen de factores políticos y socioeconómicos. Pudiendo variar
[Leer más]
09/08/2017
Se invita a enviar propuestas individuales y de paneles, relacionadas con los siguientes temas: - Memoria, virtualidad y discursos de vida - Producción de engarces y contra discursos - Agencia e hitos: mujeres en torno al discurso del poder - Ojos estrellados, textos pragmáticos - Humor, rescate y deshechos formulados en el mundo presente. - Viaje, discurso de lo diáfano e interiorización espiritual. - Déjate de cuentos: relatos verídicos e
[Leer más]
09/08/2017