Enfoques culturales de la didáctica de traducción español-chino en China

Hoy en día, el papel imprescindible que desempeña la traducción está presente tanto en todos los sectores de la vida cotidiana, como en los contactos interculturales e intercambios internacionales en todos los ámbitos. La traducción por fin ha llegado a ser un tema que interesa no solo a los alumnos sino también a los profesores e investigadores, ya que traducir supone comunicar y facilitar la comunicación. Es una clave en la difusión del[Leer más]
16/06/2016

The representation of the Spanish metropolis in the cinema of Pedro Almodóvar and Ventura Pons: Urban change and global habitat

How does the gradual transformation of the Spanish metropolis from 1980 to 2013 reflect not only concurrent socio-political changes in contemporary Spain, but also the increasingly fluid space that is the global urban habitat of today? And how can unfixed gender identities and an altered human anatomy in the cinema of Pedro Almodóvar and, to some extent, Ventura Pons be viewed as metaphors for the changing city in which this transformed[Leer más]
16/06/2016

La reescritura del mito de Don Quijote en la novela de lengua inglesa y de lengua francesa de los siglos XIX y XX

Esta tesis doctoral propone un estudio de don Quijote en tanto que mito literario, una historia ejemplar creada por Miguel de Cervantes cuyo protagonista ha trascendido las fronteras de la página impresa para asentarse en la imaginación colectiva. Partiendo de la exégesis romántica y a través de los postulados metodológicos de la mitocrítica, especialmente en la línea de Pierre Brunel, se establece su sintagma fundador y el quórum mítico. A[Leer más]
16/06/2016

Rasgos autobiográficos en la escritura de Carlota O'Neill

La figura de la escritora Carlota O’Neill (Madrid, 1905- Caracas, 2000), como la de otras mujeres intelectuales republicanas, sigue sin contar, a día de hoy, con el reconocimiento y la atención merecidos tanto por la calidad de su producción literaria como por su compromiso ideológico en pro de la verdad y la justicia. Consideramos que la ausencia de estudios que abarquen la faceta literaria de esta autora en su conjunto justifica en buena[Leer más]
16/06/2016

Representaciones culturales e imaginarios colectivos como productores de estereotipos sociales: Bodas de sangre

La investigación propuesta muestra cómo un mismo hecho real puede ser representado o explicado de diferentes formas creativas textos literarios o propuestas visuales o informativas textos periodísticos. Tales discursos, referidos a una misma realidad aunque expresados de diferente forma, abren un amplio abanico de posibilidades de aproximarse al mundo de lo social. Las representaciones suponen instrumentos de saber que responden a intereses[Leer más]
16/06/2016