Los actos del vestir en los romances castellanos y en las baladas anglonorteamericanas

Análisis de los actos del vestir como reflejo del contexto socio-cultural. Para ello, la autora realiza un exhaustivo estudio comparativo entre los romances castellanos y las baladas anglonorteamericanas para mostrar sus similitudes y sus divergencias culturales.[Leer más]
16/06/2016

Une biographie intellectuelle de José Ortega y Gasset pendant l'exil: silence politique ou collaboration passive (1936-1946)?

La tesis reconstruye el itinerario biográfico, intelectual y político de José Ortega y Gasset entre la Guerra civil y la Segunda Guerra Mundial, demostrando que sus diez años de exilio están marcados por su tentación de colaborar oficiosamente con el régimen franquista, aunque el filósofo quiere conservar su independencia. Ortega adopta así lo que concibe come una actitud de «responsabilidad intelectual», y mantiene un silencio político de[Leer más]
16/06/2016

Las páginas literarias de 'Triunfo' del tardofranquismo al comienzo de la Transición (1970-1978)

Un periódico nace como respuesta a una exigencia histórica particular; estudiar una revista significa estudiar también la ideología de un grupo social, cultural y políticamente bien colocado. La parábola existencial de Triunfo es paradigmática. La revista explotó los vacíos del 'posibilismo' franquista, practicando desde el interior su obra de erosión. Este estudio se pone al lado de los que ya se han ocupado del rol fundamental[Leer más]
16/06/2016

Una mirada a la racionalidad patriarcal en México, 1950 y 1960. Estudio de ''Los años falsos''

La hipótesis que fungió como eje a lo largo del trabajo es Josefina Vicens, escritora de la 'Generación de Medio Siglo', quien plantea a través del lenguaje literario una visión crítico-reflexiva de la racionalidad patriarcal, de sus normas morales y de los roles de las mujeres y de los hombres en la sociedad que narra. A través de esta obra hizo una revisión filosófica desde la perspectiva de género y una revisión literaria desde la[Leer más]
16/06/2016

Estudio y edición filológica y musical del manuscrito M-471 del Arquivo Distrital de Braga

Estudio y edición del manuscrito M-471 custodiado en Braga que reúne más de sesenta bailes, más de cuarenta con música, datados probablemente entre 1690 y 1704. La obra no sólo es una valiosa aportación a la historia literaria o a la de la musicología, sino que también es especialmente relevante para descubir las relaciones interculturales y las producciones artísticas de España y Portugal durante el siglo XVII.[Leer más]
16/06/2016