IV Máster Bilingüe en relaciones internacionales, derecho e inmigración

El Máster aborda dos aspectos entrelazados y de máxima actualidad de la Sociedad Internacional contemporánea: - Las Relaciones de un mundo globalizado y en mutación - Las migraciones internacionales, que es uno de los aspectos más controvertidos y complejos de las políticas internas nacionales y de la acción exterior de los Estados y los Organismo Internacionales. Directores: Alejandro del Valle Gálvez Inmaculada González García Coordinador:[Leer más]
16/06/2016

Inscripciones Maestrías en Ciencias Humanas U.P.E.P.

Opciones: Antropología de la Cuenca del Plata - Filosofía Contemporánea - Historia - Literatura Latinoamericana Requisitos 1.- Cédula de Identidad, Fotocopia y Foto carné. 2.- Título universitario de grado (original y copia) y escolaridad. En caso de títulos de otras instituciones equivalentes, si se han cursado en menos de cuatro años, se debe adjuntar certificado de convalidación. 3.- Currículo Vitae tres ejemplares con la siguiente[Leer más]
16/06/2016

Máster en Literatura comparada y crítica cultural

A este máster, que se impartirá en la modalidad en línea, pueden acceder licenciados, graduados y diplomados universitarios (Se impartirán algunas clases presenciales de carácter optativo) Interesados en la taréa crítica y en la literatura. Director: Manuel Asensi Pérez Catedrático de Universidad. Departament de Teoria dels Llenguatges i Ciències de la Comunicació. Universitat de València Preinscripciones: hasta el 15 de septiembre de 2013[Leer más]
16/06/2016

Máster de Literatura Comparada y Crítica Cultural (ADEIT-Universitat de València)

Este máster, diriigido por Manuel Asensi Pérez (Catedrático de Universidad. Departament de Teoria dels Llenguatges i Ciències de la Comunicació. Universitat de València), que se realizará en la modalidad en línea, se llevará a cabo durante el curso académico 2013/2014. Requisitos Licenciados, graduados y diplomados universitarios (Se impartirán algunas clases presenciales de carácter optativo) Interesados en la taréa crítica y en la litertura[Leer más]
16/06/2016

Política y utopía en el Mundo Hispánico

PROGRAMA 11 de abril: Mañana 10.15-10.30. Presentación del Curso 10.30-11.30. Diego Sánchez Meca (UNED): “Política, utopía y filosofía” 11.30-12.00. Coloquio 12.00-13.00. Moisés González García (UNED): “Utopía y poder en los orígenes de la modernidad” 13.00-13.30.Coloquio 11 de abril: Tarde 16.00-17.00. Gregorio Alonso (Universidad de Leeds): “Catolicismo utópico: constitucionalismo y herencia religiosa en el primer liberalismo hispánico” 17.00-[Leer más]
16/06/2016