Para una nueva Historia Cultural del siglo XVIII en el Área andina americana

Destinatarios: Alumnos de doctorado estructurado en Letras. Alumnos de otras carreras de posgrado y graduados universitarios. Contenidos 1. La Ilustración: Europa, España y América. Inmanuel Kant y el cambio de paradigma. La 'disputa del Nuevo Mundo'. 2. El Catolicismo Ilustrado en América. La iglesia y el Regio Patronato. Clero secular y órdenes religiosas. 3. El siglo XVIII en el mundo andino. La expulsión de los jesuitas y las[Leer más]
16/06/2016

Máster en Estudios Latinoamericanos

Este programa pretende contribuir a la formación de universitarios en el conocimiento de la realidad latinoamericana, articulando cursos generales con otros más especializados y de carácter monográfico. El programa está dirigido a licenciados con interés en temas internacionales y en concreto en Latinoamérica. También se valorarán los conocimientos previos y la experiencia sobre la región. Plazos de preinscripción: Primer plazo: del 1 de abril[Leer más]
16/06/2016

Curso de Verano: «La atracción de lo oculto»

DIRECCIÓN: Cristina Moya (Univ. de Córdoba) y Juan Luis Carriazo (Univ. de Huelva) LUNES 12 Cuevas: el sueño de la razón Pedro Ruiz Pérez (Universidad de Córdoba) La búsqueda de tesoros en la Edad Media Juan Luis Carriazo Rubio (Universidad de Huelva) MARTES 13 Profetas medievales Juan Luis Carriazo Rubio (Universidad de Huelva) Brujería y literatura medieval Cristina Moya García (Universidad de Córdoba) Los tratados de magia Cristina Moya[Leer más]
16/06/2016

Programa de estudios «Texturas Caribeñas»

De la Europa del siglo XVII hasta la contemporaneidad antillana; del teatro a la poesía, la narrativa, la ensayística, las artes visuales y el cine; de la crónica al testimonio; de los caribes a las actuales minorías sociales; del canibalismo a la antropofagia cultural; de personaje a metáfora; de la tempestad al huracán; el Caliban de la obra de Shakespeare no ha dejado de estar vinculado con la historia, la cultura y el pensamiento de nuestros[Leer más]
16/06/2016

La mujer a través de la Historia y el Arte. Hacia una nueva perspectiva en el análisis de las relaciones de género

Curso en el que irán reconocidos especialistas dentro del marco de colaboración colaboración entre la Universidad de Salamanca (Centro de Estudios para la Mujer) y el Ayuntamiento de Trabanca. Se concederá un diploma creditativo. La matrícula está reducida a 65 euros para estudiantes y miembros de la comunidad universitaria, así como desempleados. Más información: María Esther Martínez Quinteiro Facultad de Geografía e Historia Universidad de[Leer más]
16/06/2016