Congreso Internacional «Humanidades digitales: visibilidad y difusión de la investigación»

El plazo de inscripción concluye el 15 de abril de 2013 Las personas interesadas pueden consultar detalles en la página del congreso.[Leer más]
16/06/2016

¿La voz dormida? Memoria, identidad y género en las literaturas hispánicas

El Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia celebran este encuentro del 24 al 26 de abril de 2014 en Varsovia (Polonia) Líneas temáticas: -La construcción de identidades genéricas y sexuales en el discurso literario e historiográfico -Entre mitificación y desmitificación: los discursos históricos confrontados como herramientas políticas e ideológicas -Decir lo indecible: codifcaciones del trauma -[Leer más]
16/06/2016

XXIV Congreso anual de la AILCFH

Las propuestas podrán abordar los siguientes temas: -La obra de Gertrudis Gómez de Avellaneda. -Estrategias, opciones estilísticas y diálogos con la tradición y la historia. -Géneros preteridos, géneros preferidos: constantes y disonancias en la escritura femenina. -La mujer y el imperio, acercamientos literarios -Palabras de ida y vuelta: migraciones, retornos, visiones trasatlánticas -La teoría feminista en el ámbito hispánico -Mujeres y[Leer más]
16/06/2016

XVI Conferencia de Literatura de Estudiantes Graduados de Español School of International Letters and Cultures

Los participantes deberán enviar sus resúmenes a: 16ASUspanishgraduateconference@gmail.com Daniel Holcombe Arizona State University - Tempe Campus P.O. Box 870202 Tempe, AZ 85287-0202 El resumen deberá tener un máximo de 250 palabras en español, portugués o inglés. Fecha límite para la recepción de resúmenes: 11 de enero de 2013[Leer más]
16/06/2016

Graduate Seminar: The Gendered Fictions of Medieval Iberia

In this seminar we will work through texts, representative of each debate, putting them in the context of the historical moment in which they coexist. Second, we will consider the aristocratic and learned networks in which they are produced identifying exchanges between authors, patrons and readers. And third, we will consider an array of theoretical approaches in order to question the separation of the debates and foster a comparative analysis[Leer más]
16/06/2016