III Congreso Internacional en los márgenes de la literatura: Poder y resistencia

El proyecto de investigación «Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI» de la Universidad de Salamanca celebra este congreso en la modalidad presencial, del 20 al 21 de octubre de 2022. El tema principal de este congreso es el estudio de la literatura situada en los márgenes, aquella creación que ha resultado alejada de los centros en el siglo XXI, tanto por la intención declarada de situarse fuera del[Leer más]
24/02/2022

Ómnibus, año XVIII, número 66 (2022)

Ómnibus, revista intercultural de la Asociación Mirada Malva, dirigida por M. Ángeles Vázquez, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Poesía sobre la formación de lo real. Por Horacio González -Prólogo a Decir la suerte. Poesía reunida (2021), de Susana Szwarc -El legado de Almudena Grandes, Por Pedro García Cueto -En el centenario de José Saramago. Ensayo sobre la ceguera: La crítica al poder, Por Pedro García Cueto -[Leer más]
14/02/2022

Hispamérica, número 149 (2021)

`Hispamérica´, revista de la Universidad de Maryland, dirigida por Saúl Sosnowski, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -La novela luminosa de Mario Levrero y la producción de la nada. Felipe Cussen. -Del juego en Saer: Tema y cifra de su literatura. Marcelo Méndez. -Los despojos del tiempo. Viaje a los orígenes en Cynthia Rimsky y Georges Perec. Flavio Fiorani. -De ángeles del hogar a señoras del abismo: Domesticidad[Leer más]
14/02/2022

Congreso internacional «Macrosintaxis y pragmática del discurso persuasivo»

El Gupo de investigación APL, de la Universidad de Sevilla celebra este congreso del 21 al 23 de septiembre de 2022. Dirigido por la Dra.Catalina Fuentes Rodríguez, de la Universidad de Sevilla, y la Dra. Ester Brenes Peña, de la Universidad de Córdoba, este evento reúne a un equipo internacional e interuniversitario, compuesto por personal de la Universidad de Sevilla, de la Universidad de Córdoba y de la Université de Lorraine. Las[Leer más]
31/01/2022

Ambigua, número 9 (2022)

Ambigua´, revista especializada en estudios de género, de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España), invita a participar en este número en el monográfico,«Masculinidades contraventoras en el ámbito cultural: aportes teóricos ante una identidad preconcebida». El plazo para el envío de propuestas expira el 1 de junio de 2022. El propósito de este monográfico es ahondar en los estudios de género enfocados hacia las masculinidades y, en[Leer más]
29/01/2022

Páginas: