Plaza de Ethnic Studies Professor (College of the Sequoias)

El College of the Sequoias, Californa (EE. UU.) oferta esta plaza de profesor a tiempo completo para empezar a trabajar a partir de agosto de 2022. La fecha límite de envío de las candidaturas se fija para el 20 de febrero de 2022. Se requiere un título de máster Estudios Étnicos, maestría en Estudios Americanos / Etnia, Estudios Latinos, Estudios La Raza, Estudios Centroamericanos, Estudios Latinoamericanos, Estudios Interculturales, Relaciones[Leer más]
10/01/2022

LVIII Congreso Internacional de la Asociación Canadiense de Hispanistas 2022

La Asociación Canadiense de Hispanistas celebrará este congreso en la modalidad virtual del 2 al 5 de junio de 2022. Se invita a la comunidad internacional relacionada con los estudios hispánicos. Se ofrecen distintas modalidades de participación: sesiones, sesiones abiertas, mesas redondas, ponencias individuales, talleres, presentaciones express, presentaciones de libros, registro creativo, otras actividades. Las personas interesadas en[Leer más]
10/01/2022

Archiv fûr Textmusikforschung, ATeM, volumen 6, número 1 (2021)

Archiv fûr Textmusikforschung, de la Universidad de Innsbruck, dedicada a los estudios sobre las conexiones entre el texto y la música, desde una perspectiva interdisciplinaria, publica los siguientes artículos: -`Quelque part entre Rome et Paris…´– Regards croisés und Grenzgänge zwischen französischem Chanson und italienischer Canzone, Andreas Bonnermeier -Música y Coronavirus en el paisaje urbano español: espacios y ritmos, Carmen Mata -Mina,[Leer más]
10/01/2022

Lecturas sugerentes

En volumen de la profesora Juana García Romero recopila las recensiones que escribió sobre varias investigaciones: 1) Las primeras maestras. Los orígenes del proceso de feminización docente en España. 2) Razón biológica. La base evolucionista del pensamiento. 3) Ramiro de Maeztu y el ideal de la burguesía en España. 4) Dios en el pensamiento hispano del siglo XX y, también, su artículo científico Las conferencias dominicales en la Asociación[Leer más]
07/01/2022

XX Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas: «Literatura, Cultura y Educación»

La Asociación de Ecuatorianistas (Estudios de Literatura, Lengua y Cultura), la Universidad Nacional de Educación y la Casa de la Cultura Ecuatoriana celebran este congreso del 13 al 15 de julio de 2022 en Azogues (Ecuador). Líneas de investigación: literatura, cine, artes plásticas, escénicas y musicales, historia, medios de comunicación, gestión cultural y de patrimonio y cualquier aproximación interdisciplinaria sobre estas áreas en el[Leer más]
04/01/2022

Páginas: