I Congreso Latinoamericano -Intercongresos- de Filosofía Medieval

La Red Latinoamericana de Filosofía Medieval y la Universidad Nacional de Asunción celebran este congreso del 27 al 28 de septiembre de 2018 en Asunción (Paraguay). El objetivo es abordar temas y problemas actuales de investigación en filosofía medieval. Quienes deseen participar pueden enviar sus proupuestas a la siguiente dirección de correo electrónico: rvillalaba@fil.una.py , con copia a: red.lafm@yahoo.com.ar . El plazo de inscripción se[Leer más]
06/08/2018

Tras las celosías del convento de Santa María de Cádiz (las monjas de la Concepción y la confesionalización de la urbe atlántica 1500-1666)

La presente investigación a cargo de Fréderique Morand, presentada en la Universidad de Alcalá en 2016, se adentra en el monasterio de Santa María en Cádiz y en su comunidad concepcionista no para dedicarse al estudio de un grupo de féminas meramente entregadas al ministerio de Dios, sino para interesarse, entre otras cosas, por las circunstancias en las que se encuentran la religión y la Iglesia durante el periodo de las Reformas. Pese a su[Leer más]
17/07/2018

Ciclo de pensamiento social caribeño «Los Estados Unidos y el Caribe a partir de 1898: avatares de una vecindad durante la primera mitad del siglo XX»

La Casa de las Américas, a través del Centro de Estudios del Caribe, celebra este ciclo del 25 al 27 de septiembre de 2018 en la Habana (Cuba). El propósito es reunir a especialistas y estudiantes para reflexionar sobre la estrategia sistémica de los Estados Unidos hacia el Caribe, entendido como un espacio medular para su política exterior, sus intereses económicos y seguridad nacional, en su área de «expansión natural.» Ejes temáticos: 1- De[Leer más]
19/06/2018

Forma. Revista d'Estudis Comparatius, número 18 (2019)

'Forma. Revista d'Estudis Comparatius' invita a participar en este número en el dosier «América Latina en la mira: poder y representación en fuentes audiovisuales». El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de septiembre de 2018. El objetivo es ofrecer una mirada transversal y crítica sobre las estructuras de poder de la producción cultural audiovisual en y desde América Latina y facilitar un espacio de discusión sobre su papel en la[Leer más]
17/06/2018