XXIII Congreso Internacional de Literatura y Estudios Hispánicos

La Lock Haven University (Pensilvania, EE. UU) celebra este congreso del 6 al 8 de marzo de 2019 en Santiago de Chile (Chile). El plazo para el envío de resúmenes expira el 19 de octubre de 2018. Contacto: Enrique Herrera https://lockhaven.edu/internationalstudies/[Leer más]
11/09/2018

Máster en Historia de la Iglesia en América

La Universidad Francisco de Vitoria ofrece este máster que se celebra durante los cursos académicos 2018/2019 y 2019/2020 en Madrid (España). Su objetivo es afrontar la disciplina de la Historia de la Iglesia en América con una perspectiva fundamentalmente cultural, en un horizonte global e internacional, desde los acentos eclesiológicos del Concilio Vaticano II y mediante una metodología historiográfica actualizada. Se abre un plazo de[Leer más]
07/09/2018

IX Jornadas de Historia y Cultura de América: «Las Américas y el mundo. Conexiones globales, circulaciones transnacionales y experiencias locales en perspectiva universal»

La Facultad de Humanidades y Educación, el Centro de Documentación y Estudios de Iberoamérica CEDEI/UM, y la Biblioteca Universitaria de la Universidad de Montevideo celebran estas jornadas del 25 al 26 de julio de 2019 en Montevideo (Uruguay). Su objetivo es abrir un diálogo sobre las humanidades y, en particular, sobre algunas de sus disciplinas: historia, literatura, filosofía, historia del arte, estudios religiosos, historia de la educación[Leer más]
04/09/2018

Scriptorium, número 15 (2018)

'Scriptorium', revista de la Universidad Católica Argentina, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Los oficios de la Edad Media: El panadero en el Livre des Métiers, Federico Andrés D’Urso. -El Chartularium Universitatis Parisiensis: algunas características de la enseñanza en la Edad Media, Rogelio Rossi -Eros y Tánatos en la historia de Occidente, Alberto Asla, Rita Falcone,Juan Gerardi y Gerardo Rodríguez.[Leer más]
30/08/2018

Cultura de la República. Revista de Análisis Crítico, número 3 (2018)

'Cultura de la República' invita a participar en este número con trabajos que aborden cuestiones relacionadas con los períodos republicanos de la historia española, ya sean estudios lingüísticos o literarios, de producción cultural, artística, científica, humanística o social. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 20 de noviembre de 2018. Las personas interesadas pueden enviar las propuestas de artículos, notas o reseñas a la[Leer más]
27/08/2018