array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: - Historia de la literatura Poryectos: - Lope último: entre la poesía y el teatro Investigador principal: Francisco de Asis Florit Durán
[Leer más]
20/12/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: - Historia social, cultural y política: Clases sociales en la España contemporánea: relaciones sociales, formas de movilización y organización, protesta, etc. Organización del Estado: instituciones, historia política, nacionalismos, ideologías y partidos, militancias y diversas expresiones de las culturas políticas del proceso de modernización. Relaciones entre cultura y poder: desde el neoclasicismo y el romanticismo
[Leer más]
18/12/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo reune a diferentes especialistas en el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales, interesados en la realidad histórica pan-hispánica, desde la Edad Media a los Tiempos Contemporáneos, especialmente en los momentos reconocidos como sus Siglo(s) de Oro. Responsable del grupo: Francisco José Aranda Pérez
[Leer más]
18/12/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este laboratorio tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de la historia, la literatura,la lingüística y las artes en un sentido amplio, centrándose en los siguientes ejes: Ejes de especialidad - Historia, memoria y política en Europa meriodional, siglos XIX y XX - Historicidades latinoamericanas: literatura y sociedad - Interacciones de los códicos de creación: textos, imágenes, música. - Lengua y saveres de la Iglesia y del Estado,
[Leer más]
18/12/2017
El territorio que une Buenos Aires y Rosario a lo largo del río Paraná, de la ruta nacional 9 y del ferrocarril Mitre, es un espacio metropolizado que se conforma a fines del siglo XIX, cuando se implementan los primeros puertos e industrias del país con la navegación por el río y el desarrollo de la red ferroviaria. Desde los años 1950, como consecuencia del crecimiento demográfico acelerado de las dos metrópolis y de un cambio de régimen
[Leer más]
15/12/2017