Fallece la hispanista ​Graciela Inés Ravetti de Gómez, profesora de la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil)

Lamentamos el fallecimiento, el pasado 23 de marzo de 2021, de la profesora Graciela Inés Ravetti de Gómez, quien fuera presidenta de la Asociación Brasileña de Hispanistas. Profesora titular en Estudios Literarios de la Facultad de Letras da Universidad Federal de Minas Gerais, fue investigadora visitante en Queen Mary, University of London, coordinadora del curso de posgrado en Estudios Literarios y en el máster y doctorado en Letras (Lengua[Leer más]
24/03/2021

Mujer, moda y cambio social del franquismo a la democracia

Este trabajo de investigación a cargo de Ana María Velasco Molpeceres, defendido en la Universidad de Valladolid en 2019, investiga la transformación social de España en el periodo contemporáneo, centrándose especialmente en los cambios producidos en el siglo XX. La historia de España en esta centuria es la de un país entre la dictadura y la democracia, entre lo antiguo y lo moderno. La Transición, por ello, supuso más que un proceso político ya[Leer más]
22/03/2021

La Escuela de Cruz. Textos y autores del teatro popular en el Madrid ilustrado

Este trabajo de Alberto Escalante Varona, profesor de Didáctica de la lengua y la literatura de la Universidad de La Rioja, publicado en 2020, aborda el teatro español del siglo XVIII continúa siendo uno de los periodos de la literatura española menos divulgados para el público general. Más allá de los nombres capitales de la literatura neoclásica, aún se desconocen las biografías y trayectorias creativas de buena parte de los dramaturgos y[Leer más]
11/03/2021

Seminario Internacional «De la palabra escrita a las letras de molde. Estudio y ediciones críticas modernas de manuscritos y editiones principes de la Edad Moderna editiones principes de la Edad Moderna»

El Instituto de humanismo y Tradición Clásica (IHTC) de la ​Universidad de León (España) celebra este congreso en línea del 22 al 24 de marzo de 2021. El objetivo es tratar la edición de obras escritas durante la Edad Moderna (siglos XVI-XIX) con un enfoque internacional y multidisciplinario, con expertos procedentes de España, Colombia, Italia y Alemania, cuyos trabajos de edición se inscriben en las áreas humanísticas de arte, literatura,[Leer más]
11/03/2021

Curso para obtener un Diplomado en Siglo de Oro

La Unidad de Postgrado de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Piura imparte este curso de máster para optar al título de Diplomado en el Siglo de Oro en el Perú. El plazo para inscribirse está abierto hasta el 15 de marzo de 2021. El objetivo de este programa es explorar e identificar las manifestaciones culturales más significativas del llamado Siglo de Oro español y la recepción que este ha tenido en Perú. Dentro de esta propuesta[Leer más]
08/03/2021