Ciclo «Azaña y la cultura como vocación política», Instituto Cervantes, Madrid

Dentro del programa monográfico que organiza el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, a través de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, en colaboración con Acción Cultural Española, junto a organismos públicos y privados, y en conmemoración de los 80 años del fallecimiento de Manuel Azaña en el exilio, el Instituto Cervantes presenta el 20 de enero de 2021 a las 19:00h el primer encuentro del[Leer más]
13/01/2021

Recepción, reescritura y variación léxica en la Crónica sarracina de Pedro de Corral. Estudio lingüístico y edición filológica

Esta tesis defendida por Ana María Romera Manzanares en la Universidad de Sevilla, en 2021, presenta los resultados de la edición, estudio y análisis lingüístico de la obra cuatrocentista escrita por Pedro de Corral (ca. 1430) en los albores de la centuria cuatrocentista, denominada como `Crónica del rey don Rodrigo´ o `Crónica sarracina´. La investigación que se ofrece en estas páginas aborda la complejidad de la obra desde su examen completo[Leer más]
13/01/2021

Homenaje a Jaime Gil de Biedma, en el Instituto Cervantes en Madrid

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes se abre una vez más para recibir el legado de Jaime Gil de Biedma (Barcelona, 1929 – Barcelona, 1990), poeta esencial de la Generación de los 50 española. Jaime Gil de Biedma fue uno de los escasos nombres de la poesía española de posguerra y está considerado como uno de los más importantes poetas contemporáneos. También cultivó la prosa y el ensayo y extendió su labor a la crítica. En el acto[Leer más]
12/01/2021

Jornadas de Estudios Libertad de Expresión y Libertad de Creación en el Istmo Centramericano (siglos XIX-XXI)

Las Universidades de Angers y de Tours celebran este congreso del 27 al 28 de mayo de 2021. El propósito evaluar la relación particular que mantienen estas dos formas de libertad, siendo considerada la primera como una libertad fundamental, mientras que los contornos jurídicos de la segunda son mucho más difusos. La fecha límite para el envío de propuestas se termina el 15 de enero de 2021. El evento se desarrollará en el campus de ambas[Leer más]
12/01/2021