Sefarad: Lengua, historia y cultura en Toledo

El Instituto Cervantes y Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha celebran en junio y julio dos cursos en Toledo (España) dentro del programa Tres Culturas: el Español en Toledo. El plazo permanecerá abierto hasta que se cubran todas las plazas. El programa incluye dos cursos independientes: - `Toledo y Sefarad, periodo clave de la historia de España`: del 21 al 25 de junio de 2021 - `Después de Sefarad, cinco siglos[Leer más]
01/02/2021

Programa Tres Culturas: Español en Toledo (Instituto Cervantes y Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha)

El Instituto Cervantes y la Universidad de Castilla-La Mancha celebran otra edición del programa Tres Culturas: Español en Toledo que consta de tres cursos presenciales de junio a octubre de 2021 en la ciudad de Toledo. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta que se cubran las plazas. En los tres cursos, los participantes conocerán la ciudad de Toledo —ejemplo de convivencia entre musulmanes, judíos y cristianos durante el Medievo— y[Leer más]
01/02/2021

IV Congreso Internacional «O camiño do medievalista: Renovatio Ordinis»

La Universidad de Santiago de Compostela celebra este congreso del 7 al 9 de julio de 2021 en Santiago de Compostela (España). Será un encuentro abierto a todas las disciplinas y ramas de los estudios medievales (historia, arte, literatura, arqueología, filosofía, etc.). La modalidad del congreso queda abierta (presencial, telemático o semipresencial) dependiendo del la situación a causa de la pandemia. Son siete temáticas no excluyentes, pues[Leer más]
01/02/2021

Nueva Revista de Filología Hispánica, volumen 69, número 1 (2021)

`Nueva Revista de Filología Hispánica`, publicación de El Colegio de México, presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - La oposición préterito perfecto simple versus préterito imperfecto: una propuesta cognitivo-prototípica, María Soledad Funes, Anabella Laura Poggio - El marcador metadiscursivo de control de contacto ¿cierto? ¿un fenómeno hispanoamericano?, Kinga Falusi - Arauco domado (1596) de Pedro de Oña y la[Leer más]
01/02/2021










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

NORZUGU. Corpus bilingüe español-mapudungún de textos del ámbito jurídico

El corpus Norzugu es una colección de 30 textos bilingües español-mapudungún del ámbito jurídico, que consta de un total de 74.154 palabras gráficas en español y 69.496 en mapudungún. Este corps nace del proyecto Fondecyt de Postdoctorado (Nº 3200223, convocatoria 2020), `Terminología neológica mapuche del ámbito jurídico: evaluación de su potencial de implantación´, a cargo de la investigadora Belén Villena Araya con el patrocinio de Sabela[Leer más]
01/02/2021