La cruzada en las fuentes cronísticas castellanas de la Guerra de Granada

Este trabajo de José Fernando Tinoco Díaz, presentado por la Universidad de Extremadura en 2017, tiene como principal objetivo analizar los elementos de naturaleza cruzada que se produjeron a raíz de la Guerra de Granada, desde la perspectiva de los cronistas castellanos contemporáneos a la contienda. Para ello, se ha optado por analizar las obras narrativas más destacadas del periodo que comprende el conflicto bélico, así como varias[Leer más]
20/05/2019

V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores: «Mundo hispánico: cultura, arte y sociedad (VCMH)»

La Universidad de León celebra este congreso del 27 al 29 de noviembre de 2019 en León (España). Se invita a todos aquellos investigadores no doctores (estudiantes de doctorado y máster) a participar con sus propuestas en alguna de las secciones o líneas de investigación que aborda el congreso, y que se corresponden con las disciplinas humanísticas: lengua española, lingüística, literatura y teoría de la literatura, estudios históricos y[Leer más]
20/05/2019


V Congreso Internacional de Jóvenes Hispanistas, Teóricos y Comparatistas. «Escribir Ítaca: literatura y exilio»

El Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Valladolid invita a participar en este congreso que se celebra del 23 al 25 de octubre de 2019 en Valladolid (España). El plazo para el envío de comunicaciones estará abierto hasta el 30 de junio de 2019. El objetivo, como en las ediciones anteriores, es ofrecer un lugar de encuentro de referencia anual para investigadores, jóvenes[Leer más]
16/05/2019

V Congreso Internacional de Jóvenes Hispanistas, Teóricos y Comparatistas. «Escribir Ítaca: literatura y exilio»

El Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Valladolid celebra este congreso del 23 al 25 de octubre de 2019 en Valladolid (España). El objetivo, como en las ediciones anteriores, es ofrecer un lugar de encuentro de referencia anual para investigadores, jóvenes doctores y especialistas en literatura española e hispanoamericana así como abrir nuevas vías de aproximación en todas sus[Leer más]
16/05/2019

Estudios Humanísticos. Filología (2019)

'Estudios Humanísticos. Filología' invita a participar en este número en el monográfico «Representaciones del legendario hispánico del siglo XIX» previsto para finales de 2019. El plazo para el envío de originales se cierra el 1 de agosto de 2019.[Leer más]
16/05/2019