Babel. Civilisations et societés: «El movimiento hippie en el mundo hispánico»

La revista 'Babel. Civilisations et sociétés' de la Universidad de Toulon invita a participar en este número dedicado al movimiento hippie en el mundo hispánico. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 1 de septiembre de 2019. A pesar de la duración bastante breve del movimiento hippie y la actitud a menudo represiva de las autoridades o de las poblaciones en general, cabe preguntarse si el desarrollo actual de las preocupaciones[Leer más]
18/04/2019

Colindancias. Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central, número 10 (2019)

'Colindancias. Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central' invita a participar a todos los interesados e interesadas en su décimo número. La fecha límite para el envío de propuestas termina el 15 de octubre de 2019. La revista publica artículos originales sobre temas relacionados con el espacio hispánico dentro del área de literatura, cultura y civilización, lingüística, traducción y didáctica del ELE. La revista es asimismo un espacio[Leer más]
18/04/2019

​Berceo, número 175 (2018)

'Berceo', Revista de Ciencias Sociales y Humanidades del Instituto de Estudios Riojanos, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Del interés de la teoría del cierre categorial de Gustavo Bueno para los científicos, Evaristo Álvarez Muñoz - Una clasificación de las doctrinas de la bioética, David Alvargonzález Rodríguez Árbol académico - Berceo, Gustavo Bueno y el pensamiento español, - La Teoría de la Literatura como[Leer más]
15/04/2019

Les Langues Néo-Latines, número 388 (2019)

'Les Langues Néo-Latines' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Un parcours exceptionel d'historien hispaniste, Michel Bertrand - Histoire d'Espagne ou civilisation espagnole?, Joseph Pérez - Dénouement et poétique picaresque dans 'El Buscón' de Francisco de Quevedo, Philippe Rabaté - L'engagemente organisationnel effectif des enseignants d'espagnol langue étrangère pour adultes en France, Noemi Rámila Díaz -[Leer más]
15/04/2019

Seminario de Posgrado «Batallas Historiográficas, debates culturales y luchas políticas por el pasado. Alternativas conceptuales y examen de algunas coyunturas en la Argentina del siglo XX»

El Departamento de Posgrado de la Facultad de Humanidades de Universidad Nacional de Salta celebra este seminario del 22 al 24 de mayo de 2019 en Salta (Argentina). Con una duración de 40 horas, en horario de 9:00 a 20:00 hrs, el seminario estará coordinado por el profesor Dr. Alejandro Manuel Cattaruzza. Las inscripciones deben realizarse a través del formulario que ofrece la página web. Coordinadores: Prof. Osvaldo Geres y Dra. Mercedes[Leer más]
12/04/2019