II Jornadas Doctorales SET: «Literatura y memoria»

El Seminario de Estudios Transatlánticos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada celebra estas jornadas del 11 al 13 de junio de 2019 en Granada (España). El propósito es ofrecer un punto de encuentro y de debate entre investigadores andaluces, de otras comunidades autónomas de España e internacionales. El programa incluye conferencias (inaugural y de cierre), comunicaciones y debates. Tras la celebración de las[Leer más]
04/04/2019

Congreso Internacional: «Hombres y toros, cultura y desarrollo»

La Universidad Pública (ISCTE-IUL), el Instituto Politécnico (IPSantarém), el Ayuntamiento (Chamusca) y la Asociación de Aficionados a la Fiesta de los Toros (ATTP) celebran este congreso del 11 al 13 de julio de 2019 en Chamusca, Santarém (Portugal). El propósito es reflexionar sobre este fenómeno cultural desde distintas perspectivas y desde los desarrollos que lo constituyen.[Leer más]
27/03/2019

Jornades sobre Llengua, literatura i Història: «Entre l’espasa i la ploma»

Los Investigadors Doctorands en Estudis Medievals de la Universitat de València (IDEM) y la Associació de Joves Investigadors en Llengua i Literatura Catalanes (AJILLC) celebran estas jornadas del 24 al 25 de octubre de 2019 en Valencia (España). El objetivo es poner de relieve el interés social y la calidad de las investigaciones en lengua, literatura e historia de la antigua Corona de Aragón entre los siglos XIII y XVIII. Podrán participar[Leer más]
26/03/2019

Coloquio: «De l’Exil républicain à la Transition démocratique : bilan historiographique»

El laboratorio FRAMESPA (UMR 5136, Université de Toulouse-Jean Jaurès y CNRS) celebra este coloquio del 8 al 10 de octubre de 2019 en Albi y Toulouse (Francia). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 28 de marzo de 2019. Se abordarán los siguiente ejes temáticos, que constituirán los bloques temáticos del coloquio: - Balance historiográfico general y discusión sobre las orientaciones y debates de los últimos veinte años; - Los[Leer más]
21/03/2019

Violencia cotidiana y criminalidad en el Madrid de los Austrias (1561-1700)

Este trabajo de Blanca Llanes Parra, presentado por la Universidad de Cantabria en 2017, tiene como principal objetivo el estudio de la violencia criminal en la villa de Madrid durante los reinados de los monarcas de la casa de Habsburgo, con la finalidad de conocer la naturaleza de las distintas y diversas expresiones que la integraron, su impacto en la sociedad de la época y su evolución en el tiempo. Esta investigación pretende comprobar si[Leer más]
21/03/2019